Detectan influenza aviar altamente patógena en gatos domésticos en Oregón
Oregón – Dos gatos domésticos en Oregón fueron sacrificados después de dar positivo a la influenza aviar, la cual se vinculó al consumo de alimento para mascotas elaborado con pollo crudo, informaron las autoridades estatales de agricultura el viernes.
El Departamento de Agricultura de Oregón (ODA) y el Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) emitieron una advertencia a los dueños de mascotas sobre los riesgos de alimentar a sus animales con productos crudos, luego de que se confirmara la presencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los dos felinos, que vivían en hogares distintos en el condado de Multnomah.

Según el ODA, ambos gatos consumieron la misma marca de alimento, Wild Coast Raw, antes de enfermarse. Las pruebas realizadas por el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Oregón (ODVL) y los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) confirmaron la presencia del virus tanto en los animales como en las muestras del alimento. Debido a la gravedad de los síntomas, sus propietarios optaron por la eutanasia humanitaria.
El WSDA ha emitido una alerta de salud pública sobre ciertos lotes de alimento crudo para mascotas de Wild Coast Raw, producido en Olympia, Washington. Se recomienda a los consumidores verificar los números de lote de los productos en su hogar y suspender su uso si coinciden con los lotes afectados. Para más información, se aconseja contactar a la WSDA.
El brote actual de influenza aviar en Estados Unidos, considerado el peor de su historia desde que inició en 2022, ha afectado a millones de aves de corral, miles de ganados lecheros y casi 70 personas desde abril. No obstante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han indicado que el riesgo para la población general sigue siendo bajo.
Wild Coast Raw obtiene principalmente su carne de pollo de California y solo adquiere aves certificadas de grado humano en instalaciones inspeccionadas por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), según su propietario, Tyler Duncan. La empresa ha anunciado que trabaja con un laboratorio independiente para realizar pruebas internas de influenza aviar en sus productos.
En los últimos meses, el virus ha causado la muerte de millones de pollos y pavos en California, mientras que alrededor de dos tercios del ganado lechero del estado han sido infectados desde finales de agosto.
El USDA recomendó el mes pasado aumentar las pruebas en pavos de Minnesota y Dakota del Sur, luego de que otro gato en Oregón muriera tras consumir alimento elaborado con pavo crudo.
Por otro lado, fuentes citadas por Reuters han señalado que la administración Trump ha obstaculizado la respuesta de EE. UU. al brote de influenza aviar a medida que la crisis ha empeorado. La Junta de Salud Animal de Minnesota informó que ha tenido dificultades para obtener información del USDA sobre el programa de pruebas ampliadas para pavos, mientras que los CDC han retrasado la publicación de un informe que describe los primeros casos de infección por influenza aviar en gatos sin acceso al exterior.

Recomendaciones para la protección de mascotas
Los gatos, tanto domésticos como salvajes (tigres, pumas, linces, entre otros), son particularmente vulnerables a la influenza aviar H5N1. Los perros también pueden contraer el virus, aunque parecen ser menos susceptibles.
No alimente a su mascota con carne poco hecha o cruda, incluidas las dietas a base de carne cruda o liofilizada, las golosinas de mascotas o los productos de origen animal.
– No alimente a su mascota con leche o calostro crudos (sin pasteurizar).
– Evite que las mascotas coman aves u otros animales salvajes.
– Lávese las manos después de tocar carne cruda y de interactuar con aves de corral, ganado o animales ajenos a su hogar.
– Considere la posibilidad de cambiarse de ropa y calzado después de interactuar con animales o aves cuyo estado de salud se desconozca y antes de interactuar con sus propias mascotas.
– Póngase en contacto con su veterinario si su mascota parece estar enferma. Informe a su veterinario si su mascota ha estado expuesta a carne cruda, leche cruda o aves acuáticas salvajes.
Si sospecha que su mascota tiene el virus H5N1, póngase en contacto inmediatamente con su veterinario e infórmele sobre cualquier factor de riesgo.
Salud pública vigila a todas las personas expuestas a animales infectados con influenza aviar altamente patógena hasta 10 días después de su última exposición. No se han documentado casos humanos de influenza aviar altamente patógena tras la exposición a un gato infectado.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando a todas las personas expuestas a animales infectados con IAAP durante los 10 días posteriores a su último contacto. Hasta la fecha, no se han reportado casos de contagio en humanos tras la exposición a un gato infectado.
Puede accesar al website del Departamento de Agricultura aquí y al Departamento de Agricultura de Oregón aquí.