Washington D.C. – Un total de 27 organizaciones religiosas presentaron una demanda en un tribunal federal contra la administración Trump por eliminar una política de tres décadas que protegía a iglesias y templos de la aplicación de leyes migratorias. Los grupos, con raíces en las tradiciones cristiana y judía, argumentan que esta medida vulnera sus derechos bajo la Primera Enmienda y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa. La demanda de grupos religiosos busca proteger los lugares de culto.
La política de «lugares sensibles» y sus fundamentos
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, busca que se restablezca la política de «lugares sensibles» en templos, sinagogas e iglesias. Según los demandantes, la eliminación de esta protección impide el cumplimiento de principios religiosos fundamentales, como la hospitalidad hacia los migrantes. Además, sostienen que el Departamento de Seguridad Nacional no siguió los procedimientos adecuados al revocar la política, en aparente incumplimiento de la Ley de Procedimiento Administrativo.
Implicaciones legales y posibles precedentes
El memorando sobre lugares sensibles, eliminado durante la primera semana del mandato de Donald Trump, también abarca hospitales, escuelas y funerarias. Sin embargo, la demanda solo cuestiona la revocación en sitios de culto. Kelsi Corkran, abogada principal en el caso, señaló que si se logra una orden judicial favorable, el fallo podría sentar un precedente legal que beneficie a otras instituciones religiosas. Esta acción legal contra la administración Trump podría tener amplias repercusiones.
Coaliación de demandantes y otras querellas
Entre los demandantes se encuentran la Iglesia Menonita de EE. UU., la Iglesia Unida de Cristo, la Iglesia Episcopal y diversas organizaciones judías, metodistas y bautistas. Sus representantes esperan que el tribunal restablezca la política, permitiendo que los lugares de culto sigan siendo espacios de refugio sin temor a intervenciones migratorias.
Otra querella legal, presentada por otras denominaciones cristianas, también desafía la revocación de la política en lugares sensibles. Una audiencia sobre el caso está programada para esta semana ante un juez federal en Maryland. Para más información sobre la Primera Enmienda y la libertad religiosa, puedes visitar el sitio web de la ACLU.
¿Cuál es la principal razón por la que los grupos religiosos demandan a la administración Trump?
Los grupos religiosos demandan a la administración Trump por eliminar una política que protegía a iglesias y templos de las redadas migratorias, argumentando que vulnera sus derechos religiosos y la libertad de culto.
¿Qué se busca restablecer con esta demanda en el Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia?
La demanda busca restablecer la política de «lugares sensibles» en templos, sinagogas e iglesias, para que sigan siendo espacios de refugio sin temor a intervenciones migratorias.
¿Qué otras instituciones estaban protegidas por el memorando sobre lugares sensibles, además de los sitios de culto?
El memorando sobre lugares sensibles también abarcaba hospitales, escuelas y funerarias, aunque la demanda actual se enfoca específicamente en los sitios de culto.