Patos

El Departamento de Agricultura de Washington Refuerza Medidas de Bioseguridad

El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) confirmó el martes 11 de febrero el primer caso de gripe aviar en el Condado Mason para 2025. Este fue detectado en una pequeña bandada de patos de traspatio. Este incidente marca el segundo caso reportado en lo que va del año, siguiendo un brote identificado el 24 de enero en una bandada de pollos comerciales en el Condado de Franklin.

QUIERO DONAR

Desde la primera detección de la enfermedad en Washington en 2022, se han registrado 52 casos en aves domésticas y tres en criaderos comerciales. Las autoridades han reiterado la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus entre las aves de corral y salvaguardar la industria avícola.

Recomendaciones Clave para Propietarios de Aves

De acuerdo con el comunicado del WSDA, la oficina del veterinario estatal ha instado a propietarios de aves, tanto comerciales como domésticas, a intensificar las prácticas de prevención contra la gripe aviar. Las recomendaciones incluyen:

  • Evitar el contacto de las aves domésticas con aves acuáticas silvestres, que pueden ser portadoras del virus.
  • Desinfectar regularmente los equipos y recintos donde habitan las aves para eliminar posibles focos de contagio.
  • Utilizar equipo de protección personal al manipular las aves, como guantes y mascarillas, para minimizar el riesgo de transmisión.
  • Minimizar la exposición a visitantes en los gallineros, reduciendo así la posibilidad de introducir el virus desde el exterior.

El WSDA enfatiza que la prevención es clave para evitar nuevos brotes y mitigar el impacto en la producción avícola.

Reporte y Monitoreo de Casos

Para facilitar el control de la enfermedad, el Departamento de Agricultura del Estado de Washington ha habilitado el número (800) 606-3056 y una plataforma en línea para reportar casos de enfermedad o muerte repentina en aves de corral. Esta medida es fundamental para una respuesta rápida y efectiva.

Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca y reforzando las medidas sanitarias para contener la propagación del virus en el estado. Se recomienda encarecidamente a los criadores de aves estar atentos a cualquier signo de enfermedad y seguir las directrices establecidas para proteger la salud de sus animales y la economía local. Para obtener más información y directrices actualizadas, puedes visitar el sitio web oficial del WSDA sobre la gripe aviar (WSDA Gripe Aviar).

¿Qué es la gripe aviar y cómo se detecta?

La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves, y se detecta a través de la observación de signos de enfermedad o muerte repentina en las aves de corral.

¿Qué medidas de prevención deben tomar los propietarios de aves?

Los propietarios deben evitar el contacto con aves silvestres, desinfectar equipos y recintos, usar equipo de protección al manipular aves y minimizar la exposición a visitantes.

¿Dónde puedo reportar un caso sospechoso de gripe aviar?

Puedes reportar un caso sospechoso llamando al (800) 606-3056 o utilizando la plataforma en línea habilitada por el WSDA.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.