Foto: Patty Murray durante una reunión con, el director de Ecología Sixkiller, el concejal Zahilay, el director de la Asociación WA Head Start el miércoles 5 de febrero de 2025 – Oficina de Patty Murray

Hay millones de dólares que no han llegado a nuestro estado.

QUIERO DONAR

Washington D.C. – La senadora estadounidense Patty Murray se reunió el miércoles 5 de febrero, con funcionarios del estado de Washington para abordar la congelación de fondos federales por parte de la administración Trump. Durante una videoconferencia, Murray calificó estas acciones como “ilegales” y advirtió sobre el “pánico” y la “confusión” generados por la falta de recursos para proyectos clave en el estado. 

Los fondos bloqueados afectan áreas como el reemplazo de alcantarillas, la transmisión y distribución eléctrica, la preservación de la vida silvestre y el desarrollo del transporte. Según los departamentos estatales de Comercio y Ecología, más de 200 millones de dólares en recursos destinados a Washington han sido inaccesibles, incluyendo 156 millones para energía solar comunitaria y 53 millones para limpieza ambiental. Trece subvenciones permanecen congeladas, lo que ha generado incertidumbre en proyectos esenciales. 

De acuerdo con un comunicado de la oficina de la Senadora, funcionarios estatales han señalado que la suspensión de fondos podría afectar la prevención de incendios forestales, la respuesta a desastres y el acceso a la energía en comunidades tribales y de bajos ingresos. Joe Nguyen, director del departamento de Comercio del estado, advirtió que la financiación federal es fundamental para muchas de estas iniciativas y que la falta de claridad sobre su restitución ha creado un clima de incertidumbre. 

El bloqueo se produjo luego de que el Presidente Donald Trump emitiera órdenes ejecutivas para suspender programas financiados por la Ley de Reducción de la Inflación, incluidas iniciativas de energía e infraestructura. Aunque jueces federales han bloqueado temporalmente la congelación y ordenado restablecer los fondos, Murray advirtió que muchos beneficiarios aún enfrentan problemas para acceder a los recursos, lo que ha retrasado la implementación de proyectos críticos. 

Uno de los programas más afectados es Solar for All, financiado por la Agencia de Protección Ambiental con 7 mil millones de dólares destinados a expandir la energía solar asequible. Washington recibió 156 millones de esos fondos para ayudar a miles de familias a reducir sus costos de electricidad y promover energías limpias. Sin embargo, la congelación de estos recursos ha dejado en incertidumbre a comunidades que dependen de estos programas para reducir costos y avanzar en la transición energética. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí