Mail

En un giro inesperado, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) dio marcha atrás el martes 4 de febrero a su decisión de bloquear la recepción de paquetes provenientes de China y Hong Kong. Esta reversión ocurrió apenas un día después de haber anunciado la medida, que inicialmente estaba ligada a la reciente aplicación de un arancel del 10% a productos chinos y la eliminación de una exención aduanera para envíos de bajo valor.

QUIERO DONAR

Incertidumbre y justificación del cambio de postura

Aunque el USPS no ha ofrecido una explicación oficial sobre las razones detrás de su cambio de postura, ha asegurado que trabajará en coordinación con Aduanas y Protección Fronteriza. El objetivo es diseñar un mecanismo que permita el cobro de los nuevos aranceles sin generar interrupciones en los envíos. La incertidumbre generada por la prohibición inicial causó gran preocupación entre empresas de comercio digital como Shein y Temu, cuyo modelo de negocio depende en gran medida de estos envíos directos al consumidor a precios asequibles.

El ajuste en la política comercial de Washington, que eliminó la exención «de minimis», podría resultar en incrementos de precios y posibles retrasos en las entregas para millones de compradores en EE. UU. Según estimaciones oficiales, el país procesa más de 4 millones de importaciones de bajo valor semanalmente, lo que ilustra el enorme volumen de comercio que pudo haberse visto afectado por la medida inicial.

Impacto en el comercio electrónico y el futuro de las exportaciones chinas

Analistas advierten que esta nueva estrategia arancelaria podría alterar significativamente el panorama del comercio electrónico. Plataformas como AliExpress, Shopify y Amazon, que también utilizan envíos directos desde China para competir con gigantes de la moda rápida, podrían verse impactadas. En 2023, las exportaciones chinas de paquetes pequeños alcanzaron los 66,000 millones de dólares, una cifra que demuestra el crecimiento explosivo de este sector en los últimos años.

A pesar del revés en la prohibición de paquetes, el impacto a largo plazo de los nuevos aranceles aún está por verse. Mientras el gobierno avanza con su estrategia de comercio exterior, las empresas buscan activamente formas de adaptarse a las nuevas condiciones y evitar que estas medidas afecten la competitividad del comercio digital en Estados Unidos.

¿Por qué el Servicio Postal de EE. UU. había bloqueado inicialmente los paquetes de China y Hong Kong?

El Servicio Postal de EE. UU. había bloqueado inicialmente los paquetes debido a la aplicación de un arancel del 10% a productos chinos y la eliminación de una exención aduanera para envíos de bajo valor.

¿Qué empresas de comercio digital se vieron más afectadas por la incertidumbre de la prohibición?

Empresas de comercio digital como Shein y Temu, que dependen de envíos directos desde China y Hong Kong para su modelo de negocio de precios asequibles, se vieron mayormente afectadas por la incertidumbre de la prohibición.

¿Qué impacto a largo plazo podrían tener los nuevos aranceles en el comercio electrónico?

Los nuevos aranceles podrían derivar en incrementos de precios y posibles retrasos en las entregas para compradores en EE. UU., afectando a plataformas como AliExpress, Shopify y Amazon, y alterando el panorama del comercio electrónico.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.