La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.

QUIERO DONAR

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de EE.UU. en enero de este año”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que en los últimos cuatro meses su gobierno ha asegurado más de 40 toneladas de drogas y detenido a más de 10 mil personas vinculadas al narcotráfico. También señaló que la crisis del fentanilo en EE.UU. es un problema de salud pública interna, originado por el consumo descontrolado y la prescripción masiva de opioides aprobados por la FDA.

“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. Si EE.UU. quiere combatir a los grupos delictivos, debemos trabajar conjuntamente, pero siempre bajo los principios de respeto a la soberanía”, enfatizó.

Además de responder a las acusaciones de Washington, Sheinbaum ordenó la imposición de aranceles de represalia en respuesta a la decisión de EE.UU. de aplicar un 25% de aranceles a todos los productos provenientes de México, lo que marca el inicio de una aparente guerra comercial entre ambos países.

Por otro lado, Canadá también tomó medidas contra EE.UU. en el ámbito comercial. El Primer Ministro Justin Trudeau anunció un arancel del 25% a 155 mil millones de dólares en productos estadounidenses, en represalia a la decisión del presidente Donald Trump de imponer la misma tasa a las exportaciones canadienses hacia EE.UU.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.