
Target ha anunciado que reducirá sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Esta decisión, informada el viernes, afectará programas que buscaban reflejar mejor la diversidad de sus clientes tanto en su fuerza laboral como en sus productos.
Razones Detrás de la Decisión de Target
En un memorando interno, Kiera Fernández, directora de impacto comunitario y equidad de Target, explicó que esta estrategia se basa en «años de datos, aprendizajes y análisis». Según Fernández, esta adaptación es necesaria para impulsar el crecimiento de la compañía en un entorno cambiante. Un portavoz de Target confirmó que no habrá recortes de personal como resultado de este anuncio.
Cambios Específicos en las Iniciativas DEI
Entre los cambios más importantes, Target eliminará sus metas de DEI a tres años. Además, dejará de presentar reportes a grupos externos enfocados en diversidad, como el Índice de Igualdad Corporativa de Human Rights Campaign. También finalizará un programa diseñado para aumentar la presencia de productos de negocios propiedad de personas negras o de minorías.
Contexto y Reacciones en el Sector Corporativo
La decisión de Target la alinea con otras grandes empresas como Meta, Walmart y McDonald’s, que también han reducido sus compromisos relacionados con DEI. Algunas de estas compañías han citado presiones de activistas conservadores o el fallo de la Corte Suprema que bloqueó la acción afirmativa en universidades como razones para sus ajustes.
Sin embargo, esta tendencia no es universal. Costco, por ejemplo, informó recientemente que más del 98% de sus accionistas votaron en contra de revisar los riesgos asociados a sus programas de DEI.
Las recientes decisiones de Target ocurren en un contexto de creciente escrutinio por parte de políticos y activistas conservadores hacia los esfuerzos de inclusión corporativa. La compañía ya había enfrentado críticas previas por iniciativas como su colección del Mes del Orgullo, que incluía productos diseñados para personas transgénero.
Composición de la Fuerza Laboral de Target
Según el último informe de diversidad de Target, al cierre del año fiscal 2024, su fuerza laboral general era 43% blanca, 31% hispana/latina, 15% negra y 5% asiática. Sin embargo, los puestos de liderazgo siguen siendo predominantemente ocupados por personas blancas, representando un 72% de esos cargos.
A pesar de los cambios anunciados, Target ha indicado que continuará con colecciones relacionadas con meses de herencia, como el Mes de la Historia Negra y el Mes del Orgullo.
¿Por qué Target decidió reducir sus programas DEI?
Target decidió reducir sus programas DEI basándose en «años de datos, aprendizajes y análisis», con el objetivo de adaptar su estrategia para impulsar el crecimiento y mejorar su desempeño general en un entorno empresarial cambiante.
¿Se espera que haya despidos de personal debido a esta reestructuración?
No, un portavoz de la compañía ha confirmado que no se realizarán recortes de personal como parte de esta reestructuración de los programas de diversidad, equidad e inclusión.
¿Target eliminará todas sus iniciativas de diversidad?
No, aunque Target reducirá significativamente algunas de sus iniciativas y metas DEI, la compañía continuará con colecciones relacionadas con meses de herencia, como el Mes de la Historia Negra y el Mes del Orgullo.