A partir del 22 de enero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha eliminado oficialmente el requisito de que los solicitantes de ajuste de estatus presenten prueba de vacunación contra el COVID-19. Esto significa que las personas que buscan convertirse en residentes permanentes legales ya no necesitan incluir documentación que demuestre haber recibido la vacuna contra el COVID-19 en su formulario I-693, informe de examen médico e historial de vacunación.
Implicaciones de la nueva política de USCIS
Según el anuncio de USCIS, la agencia no emitirá solicitudes de evidencia (RFE) ni Notificaciones de intención de denegación (NOID) por la falta de prueba de vacunación contra el COVID-19. Además, no se denegará ninguna solicitud de ajuste de estatus debido a la ausencia de esta documentación.
Beneficios para los solicitantes de ajuste de estatus
Para los solicitantes de ajuste de estatus, esta actualización simplifica el proceso de solicitud y elimina un posible obstáculo para aquellos que no podían o no deseaban cumplir con el requisito previo de vacunación. Se recomienda a los solicitantes que consulten con expertos legales o de inmigración para aclarar cómo esta política podría afectar sus casos particulares.
¿Qué es el formulario I-693 y cómo se ve afectado por este cambio?
El formulario I-693 es el informe de examen médico e historial de vacunación que los solicitantes de ajuste de estatus deben presentar. Con esta nueva política, ya no es necesario incluir la prueba de vacunación contra el COVID-19 en este formulario.
¿Se pueden seguir denegando solicitudes de ajuste de estatus por falta de la vacuna COVID-19?
No, según el anuncio de USCIS, ninguna solicitud de ajuste de estatus será denegada específicamente por la ausencia de la prueba de vacunación contra el COVID-19.