Olympia, WA – Apenas un día después de asumir la presidencia, Donald Trump ya enfrenta una demanda del estado de Washington. Nick Brown, el recién nombrado Fiscal General del estado, anunció que presentará una demanda contra la orden ejecutiva de Trump que busca limitar la ciudadanía por nacimiento. Brown ofrecerá más detalles en una conferencia de prensa en Seattle este martes a las 11 a.m.
La Orden Ejecutiva de Trump y sus Fundamentos
La orden ejecutiva de Trump es uno de los muchos decretos firmados en su primer día en la Oficina Oval. Esta medida argumenta que la ciudadanía por nacimiento no siempre ha sido universalmente aplicada a todas las personas nacidas en Estados Unidos. Se basa en que la 14.ª Enmienda excluye de la ciudadanía por nacimiento a quienes nacieron en el país pero no están «sujetas a su jurisdicción».
La orden también se apoya en la ley federal 8 U.S.C. 1401, que refleja el texto de la 14.ª Enmienda, indicando que las personas nacidas en EE. UU. y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos al nacer. Sin embargo, la orden de Trump introduce excepciones específicas:
- Personas nacidas en EE. UU. cuya madre estaba ilegalmente en el país al momento del nacimiento y cuyo padre no era ciudadano estadounidense ni residente permanente legal.
- Personas nacidas en EE. UU. cuya madre estaba legalmente pero de forma temporal (ej. con visa de estudiante, trabajo o turista, o bajo el Programa de Exención de Visas) y cuyo padre tampoco era ciudadano estadounidense ni residente permanente legal.
Es crucial recordar que la ciudadanía por nacimiento está protegida por la 14.ª Enmienda desde 1868, la cual establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos.” Este principio fue reafirmado por la Corte Suprema en 1898.
El Argumento de Washington y el Apoyo de la ACLU
“El intento de esta orden ejecutiva de restringir la ciudadanía por nacimiento es una violación directa de la 14.ª Enmienda y de los derechos fundamentales que garantiza”, afirmó el Fiscal General Nick Brown. “El estado de Washington se mantendrá firme en la defensa de este principio constitucional.” La demanda se presentará ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Occidental de Washington. Brown espera bloquear lo que considera un intento inconstitucional de limitar los derechos de quienes nacen en suelo estadounidense.
Además, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos de defensa ya han presentado una demanda federal contra esta misma orden ejecutiva. La orden niega la ciudadanía automática a hijos de madres en el país ilegalmente o temporalmente, y cuyos padres no son ciudadanos ni residentes permanentes. Esta medida se inscribe en el marco de una serie de acciones de la administración Trump destinadas a reforzar la seguridad en la frontera sur.
¿Cómo crees que esta demanda afectará las futuras políticas migratorias del gobierno federal?