Washington D.C. – Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos por segunda vez el lunes 20 de enero, en una ceremonia celebrada en el Capitolio, jurando «preservar, proteger y defender» la Constitución. En su discurso inaugural, prometió rescatar al país de lo que describió como años de decadencia, priorizando la lucha contra la inmigración ilegal y presentándose como un líder nacional elegido por Dios. Entre las primeras medidas anunciadas se encuentra la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur y el envío de tropas armadas a la región.
El discurso inaugural, cargado de referencias religiosas y patrióticas, incluyó promesas de implementar políticas estrictas contra la inmigración, como la reanudación de la política de “permanecer en México” para los solicitantes de asilo y la intención de eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados, una medida que podría enfrentar desafíos legales significativos. También mencionó su intención de revocar las iniciativas de diversidad e inclusión en el gobierno federal y restablecer la pena de muerte federal.
La ceremonia contó con la presencia de líderes políticos y figuras clave, incluidos el presidente saliente Joe Biden, su vicepresidenta Kamala Harris, y expresidentes como Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton. Sin embargo, la esposa de Obama, Michelle, decidió no asistir. Entre los asistentes se encontraban también destacados ejecutivos tecnológicos como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes ocuparon lugares destacados en el escenario junto a los nominados al gabinete y miembros de la familia de Trump.
Trump, quien hace historia como el primer expresidente en volver al cargo tras perder la Casa Blanca, destacó su resiliencia ante desafíos personales y políticos, incluido un intento de asesinato y múltiples controversias legales. En sus primeras horas como presidente, planea firmar una serie de órdenes ejecutivas centradas principalmente en la seguridad fronteriza y la inmigración, aunque también incluirán directrices para revisar relaciones comerciales con países como Canadá, China y México.
Entre las acciones más destacadas está la decisión de indultar desde el primer día a más de 1.500 personas acusadas en relación con el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, reforzando su posición como líder de un movimiento político disruptivo. Estas medidas, junto con sus declaraciones inaugurales, marcan el inicio de una administración que promete cambios radicales en múltiples frentes, con el potencial de generar controversia y desafíos legales en los próximos meses.