Valle de Yakima con turbinas eólicas por Por jmoor17 de Getty Images Signature, Canva
Foto: Valle de Yakima con turbinas eólicas - Por jmoor17 de Getty Images Signature

Los comisionados del condado de Yakima, Washington, están considerando prolongar por otros seis meses una moratoria que restringe la construcción de proyectos solares de gran escala. La medida, implementada inicialmente en julio de 2022, busca atender preocupaciones relacionadas con la protección de tierras agrícolas, la vida silvestre y los desafíos inherentes a la seguridad contra incendios en la región. Una audiencia pública sobre este tema crucial está programada para el 28 de enero a las 10 a.m. y se llevará a cabo de forma virtual desde el Palacio de Justicia del condado.

QUIERO DONAR

Opciones de Aprobación y el Auge de la Agrovoltaica

A pesar de la moratoria, las empresas interesadas en desarrollar energía solar en el condado de Yakima tienen la opción de seguir un proceso de aprobación a nivel estatal. Esta dualidad ha permitido que algunos proyectos avancen, como el parque solar Black Rock, que recibió la aprobación del condado. Otros, como Goose Prairie y High Top, optaron por tramitar sus permisos directamente con las autoridades estatales. Mientras tanto, el condado de Yakima está estudiando posibles modificaciones en sus normativas, incluyendo la implementación de la agrovoltaica. Esta innovadora práctica permite el uso combinado de terrenos para la generación de energía solar y actividades agrícolas, buscando maximizar la eficiencia del suelo.

Tensiones entre el Condado y el Gobierno Estatal

La moratoria ha generado tensiones entre el condado de Yakima y el gobierno estatal. El gobernador Jay Inslee ha cuestionado la restricción, argumentando que obstaculiza el desarrollo de energías limpias que, a su vez, generan ingresos para los agricultores y crean empleos locales. Por su parte, los comisionados del condado aseguran que están trabajando en la formulación de regulaciones que permitan el desarrollo energético sin comprometer la valiosa producción agrícola de la región.

El debate no es exclusivo de Yakima, sino que refleja un desafío más amplio a nivel estatal. Mientras los líderes del occidente de Washington impulsan activamente los proyectos renovables, las autoridades del este, incluyendo Yakima, expresan reservas significativas sobre su impacto. Las crecientes necesidades energéticas del estado, impulsadas por la adopción masiva de vehículos eléctricos y la proliferación de centros de datos, aumentan la presión para encontrar soluciones viables que equilibren la sostenibilidad y el desarrollo económico.

Con la mirada puesta en el futuro, Yakima busca encontrar un punto medio entre la preservación de su carácter agrícola y la adopción de tecnologías renovables. Mientras tanto, el condado permanece en el centro de un debate crucial sobre el equilibrio entre la energía limpia, la economía local y la protección ambiental.

¿Cuál es la fecha de la audiencia pública sobre la moratoria solar en Yakima?

La audiencia pública sobre la moratoria solar en Yakima se realizará el 28 de enero a las 10 a.m.

¿Qué es la agrovoltaica y por qué la está estudiando el condado de Yakima?

La agrovoltaica es el uso combinado de terrenos para energía solar y actividades agrícolas; el condado de Yakima la está estudiando como una posible modificación en sus normativas.

¿Quién ha cuestionado la moratoria del condado de Yakima y por qué?

El gobernador Jay Inslee ha cuestionado la moratoria, argumentando que obstaculiza el desarrollo de energías limpias y la generación de ingresos y empleos locales.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.