
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue detenida y posteriormente liberada este jueves en Caracas, luego de concluir una manifestación en el este de la ciudad. Este incidente, que marca su primera aparición pública en meses, es calificado como un golpe significativo contra la oposición y ocurre en un contexto de crecientes tensiones tras las disputadas elecciones presidenciales de julio pasado.
Detalles de la Detención y Acusaciones de Violencia
El movimiento político Vente Venezuela denunció que María Corina Machado fue interceptada de manera violenta mientras abandonaba la protesta, y que su caravana de motocicletas fue atacada a tiros. Edmundo González, excandidato presidencial y aliado de Machado, exigió su liberación inmediata y criticó duramente las acciones del gobierno de Nicolás Maduro.
Se informó que Machado habría sido obligada a grabar una serie de videos. Actualmente, circula en redes sociales un video en el que Machado afirma estar bien y en libertad, aunque no se ha confirmado si forma parte de esos supuestos videos forzados. La autenticidad del video sigue en duda, ya que no fue publicado en su cuenta oficial.
Intensificación de las Protestas y Contexto Político
La oposición venezolana ha intensificado las protestas a nivel nacional. Buscan presionar al gobierno antes de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato. Las elecciones, cuya legitimidad ha sido cuestionada, fueron ratificadas por el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, que, sin embargo, no han publicado los detalles del escrutinio oficial.
Las manifestaciones se han extendido a varias ciudades del país. En Maracaibo, al oeste, una protesta fue dispersada rápidamente por fuerzas de seguridad en motocicletas. En el centro de Valencia, los manifestantes lograron reunirse en otro lugar tras ser repelidos inicialmente con gases lacrimógenos. También hubo concentraciones de opositores en San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia; en Barquisimeto, al occidente; y en Puerto Ordaz, al este. En Maracay, las fuerzas de seguridad también usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
El gobierno ha acusado a la oposición de conspiración y ha detenido a múltiples figuras opositoras en las semanas previas a la investidura presidencial. González, quien se encuentra fuera del país tras una gira diplomática por América, ha sido señalado por el gobierno como un conspirador y enfrenta amenazas de arresto si regresa a Venezuela.
La detención de Machado, de 57 años, se produce en un momento de alta polarización en Venezuela, donde las disputas electorales han avivado protestas masivas. Testigos reportan que miles de manifestantes se congregaron en Caracas este jueves, en una muestra de rechazo a lo que consideran persecución política y en defensa de un cambio en el panorama nacional.
¿Cuál fue la razón de la detención de María Corina Machado?
María Corina Machado fue detenida después de terminar una manifestación en el este de Caracas, en un contexto de crecientes tensiones políticas.
¿Qué se ha dicho sobre un video de María Corina Machado que circula en redes sociales?
Se ha informado que María Corina Machado habría sido obligada a grabar una serie de videos, y la autenticidad de un video circulante en redes sociales, donde afirma estar bien y en libertad, sigue en duda porque no fue publicado en su cuenta oficial.
¿Qué figuras de la oposición han sido señaladas o enfrentan amenazas del gobierno?
María Corina Machado fue detenida y liberada, y Edmundo González, excandidato presidencial, ha sido señalado como conspirador y enfrenta amenazas de arresto si regresa a Venezuela.