Incidente en vuelo de Alaska Airlines desata emergencia médica
Un vuelo de Alaska Airlines que despegó de Seattle se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Phoenix luego de que una fuerte turbulencia provocara una emergencia médica a bordo. Este incidente, confirmado por la Administración Federal de Aviación (FAA), pone de manifiesto los riesgos asociados a las condiciones climáticas extremas durante los vuelos. La seguridad aérea es una prioridad constante para las aerolíneas.
Detalles del incidente y respuesta de emergencia
El suceso ocurrió el jueves 26 de diciembre, cuando el vuelo 700 de Alaska Airlines, un Boeing 737 MAX 9, encontró una turbulencia severa mientras se dirigía al Aeropuerto Internacional Sky Harbor. A pesar de la emergencia, la aeronave aterrizó sin inconvenientes alrededor de las 3:10 p.m. (hora local), según el reporte de la FAA, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido.
Alaska Airlines confirmó que cuatro miembros de la tripulación fueron hospitalizados tras el aterrizaje. Un pasajero también resultó herido, pero fue atendido directamente en el aeropuerto y no requirió hospitalización. Un portavoz de la aerolínea señaló que la turbulencia se experimentó alrededor de las 2:30 p.m. (hora de la montaña), y que médicos estaban esperando en la puerta de llegada para asistir a los afectados. Este protocolo de emergencia fue clave para la atención rápida.
El impacto en la tripulación y los pasajeros
La aerolínea no ha divulgado la gravedad de las lesiones de los tripulantes, citando respeto a su privacidad. En un comunicado, Alaska Airlines expresó: “Estamos orgullosos de la profesionalidad de nuestra tripulación y continuamos brindándoles apoyo mientras reciben atención médica adicional. Lamentamos cualquier inconveniente o preocupación que esto haya causado a nuestros pasajeros”. La profesionalidad de la tripulación es fundamental en estas situaciones.
La FAA sigue recabando información sobre el incidente. Para aquellos que busquen más detalles, la FAA ha recomendado comunicarse directamente con Alaska Airlines. Este evento resalta la importancia de los protocolos de seguridad aérea y la respuesta coordinada ante emergencias. Puedes encontrar más información sobre seguridad aérea en el sitio web de la Administración Federal de Aviación (FAA.gov).
¿Qué provocó el aterrizaje de emergencia del vuelo de Alaska Airlines?
Una turbulencia severa durante el vuelo provocó una emergencia médica a bordo, lo que obligó al vuelo de Alaska Airlines a realizar un aterrizaje de emergencia.
¿Cuántos miembros de la tripulación fueron hospitalizados?
Cuatro miembros de la tripulación de Alaska Airlines fueron hospitalizados tras el aterrizaje de emergencia.
¿Dónde pueden los usuarios encontrar más información sobre el incidente?
La FAA recomienda a los usuarios que busquen más información comunicarse directamente con Alaska Airlines.