Normalización de ventas de armas en Washington
Las ventas de armas en el estado de Washington han sido reactivadas después de un ciberataque que afectó el sistema de verificación de antecedentes de armas de fuego a principios de noviembre. Las autoridades confirmaron que el sistema Secure Automated Firearms E-Check (SAFE) volvió a operar desde la 1:00 p.m. del domingo, permitiendo a los vendedores procesar nuevamente las transacciones que estaban detenidas.
Impacto del ciberataque en las verificaciones
El ciberataque, ocurrido el 2 de noviembre, obligó a desconectar varias redes judiciales, incluida la plataforma SAFE. Este sistema es crucial para realizar las verificaciones obligatorias de antecedentes de compradores de armas de fuego. Durante la interrupción, la Patrulla Estatal de Washington (WSP) recibió un promedio de 700 solicitudes diarias de verificación que no pudieron procesarse, lo que causó el retraso de miles de transacciones y frustración entre compradores y vendedores.
Melissa Denny, propietaria de una tienda de empeño en Bonney Lake, expresó el impacto del corte en su negocio, afirmando: “Nosotros nos llevamos la peor parte de la frustración de los clientes”. Por su parte, la Oficina Administrativa de los Tribunales (AOC) aseguró que no existen evidencias de una violación de datos personales o judiciales, aunque el incidente suscitó preocupaciones sobre derechos constitucionales y la seguridad de los sistemas.
Procesamiento de solicitudes y medidas futuras
Con el sistema SAFE nuevamente en línea, el personal de WSP está trabajando para procesar la acumulación de solicitudes atrasadas. Aunque se espera que superar el retraso tome al menos una semana, las autoridades garantizan que las verificaciones se realizarán de manera eficiente y segura. “Continuaremos mitigando los impactos tan rápidamente como lo permitan la ley, la seguridad y la capacidad”, afirmó la agencia en un comunicado.
La restauración del sistema trae alivio para los compradores y vendedores afectados, aunque persiste cierta frustración mientras se resuelve la lista de espera. Las autoridades aseguran que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar interrupciones similares en el futuro y proteger los derechos legales de los ciudadanos en el proceso de compra de armas. Para obtener más información sobre las leyes de armas en Washington, puedes consultar el sitio web de la Patrulla Estatal de Washington (WSP).
¿Qué sistema de verificación de antecedentes fue afectado por el ciberataque?
El sistema afectado fue el Secure Automated Firearms E-Check (SAFE).
¿Cuánto tiempo se espera que tome procesar las solicitudes de verificación atrasadas?
Se espera que superar el retraso tome al menos una semana.
¿Se comprometieron datos personales o judiciales durante el ciberataque?
No, la Oficina Administrativa de los Tribunales (AOC) aseguró que no existen evidencias de una violación de datos personales o judiciales.