Claudia Sheinbaum - Gov. MX
Foto: Claudia Sheinbaum - Gov. MX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una llamada telefónica «cordial» con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La conversación se centró en la importancia de fortalecer la relación con México y reafirmar el compromiso de diálogo y cooperación bilateral.

QUIERO DONAR

El primer contacto entre Sheinbaum y Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que sostuvo el jueves 7 de noviembre una llamada telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La calificó de «cordial» y enfocada en fortalecer la relación con México y Estados Unidos. Sheinbaum compartió los detalles de la conversación a través de un mensaje en la plataforma X, donde resaltó que la comunicación fue propicia para reafirmar el compromiso de diálogo y cooperación entre ambas naciones.

El miércoles 6 de noviembre, Sheinbaum felicitó públicamente a Trump por su reciente victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En un mensaje también compartido en X, la presidenta expresó sus “más sinceras felicitaciones” al presidente electo y extendió su reconocimiento al pueblo estadounidense por el proceso democrático que culminó en su elección. Sheinbaum también mostró su confianza en que ambos países seguirán trabajando coordinadamente en diversos temas de interés mutuo.

Posición de México ante la victoria de Trump

Previo al anuncio oficial de los resultados, cuando ya las proyecciones señalaban la victoria de Trump, Sheinbaum envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad mexicana en EE. UU. Aseguró que “no hay motivo alguno de preocupación” y reiteró la soberanía e independencia de México. En una conferencia de prensa, la presidenta enfatizó que la relación bilateral con EE. UU. se mantendría “en buenos términos” a través de un diálogo respetuoso.

Durante la recta final de la campaña electoral en EE. UU., Trump reiteró su intención de implementar un arancel del 25% a las importaciones mexicanas si no se reduce la inmigración ilegal hacia el país. Frente a estas declaraciones, la presidencia de México, a través de una portavoz, aclaró que la postura de su gobierno es “neutral” y que mantendrán la política de no intervenir ni tomar posturas antes de la conclusión formal del proceso electoral estadounidense. Puedes encontrar información oficial sobre la relación bilateral en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE).

La administración de Sheinbaum ha reiterado su compromiso de avanzar en una agenda común y respetuosa con el gobierno de EE. UU., abordando temas bilaterales prioritarios como la cooperación económica, la seguridad fronteriza y el respeto a la soberanía de ambas naciones, buscando siempre el beneficio mutuo y la estabilidad en la región. El diálogo entre Sheinbaum y Trump es un primer paso para fortalecer la relación con México.

¿Sobre qué temas conversaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump?

Conversaron sobre fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos, así como el diálogo y la cooperación.

¿Cuál fue el mensaje de Sheinbaum a la comunidad mexicana en EE. UU. antes de los resultados oficiales?

Envió un mensaje de tranquilidad, asegurando que “no hay motivo alguno de preocupación” y reiterando la soberanía e independencia de México.

¿Qué postura ha mantenido el gobierno mexicano frente a las declaraciones de Trump sobre aranceles?

Ha mantenido una postura «neutral», sin intervenir ni tomar posturas antes de la conclusión formal del proceso electoral estadounidense.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.