Después de 53 días, los maquinistas de Boeing han votado para aprobar la última oferta de contrato de la compañía, poniendo fin a la huelga. Este acuerdo permite la reanudación de actividades en las plantas de ensamblaje de Everett y Renton, así como en las instalaciones de repuestos en la región, marcando un paso crucial para la recuperación de la producción de Boeing.
Fin de la huelga y reanudación de actividades
El lunes 4 de noviembre, con un 59% de los votos a favor, los maquinistas de Boeing ratificaron la última oferta de contrato de la empresa, lo que pone fin a la interrupción laboral de 53 días. Esta decisión permitirá la reanudación de las actividades en las importantes plantas de ensamblaje de Everett y Renton, además de las instalaciones de repuestos en la región, un paso fundamental para que Boeing retome su producción.
Jon Holden, presidente de la sección local del sindicato, celebró la aprobación como un triunfo. Destacó la unidad y el esfuerzo de los maquinistas para lograr mejoras contractuales. Holden subrayó que ahora el enfoque del sindicato estará en regresar a las fábricas y reconstruir la producción de Boeing para apoyar el éxito financiero de la empresa.
Por su parte, el gobernador Jay Inslee felicitó a los maquinistas y a Boeing en una publicación en X, expresando: “El voto de esta noche de los Maquinistas vuelve a poner el futuro de Boeing sobre una base más sólida. Washington es el hogar de los trabajadores aeroespaciales más cualificados del mundo y, comprensiblemente, tomaron una posición por el respeto y la compensación que se merecen. Enhorabuena al Distrito 751 del IAM y a Boeing por llegar a un acuerdo”.
Detalles del acuerdo y reacciones
La huelga, iniciada el 13 de septiembre por 33,000 maquinistas, había paralizado las fábricas de Boeing y generado preocupación sobre su impacto financiero. Tras rechazar dos ofertas iniciales, los maquinistas de Boeing votaron a favor de esta última propuesta. El acuerdo incluye un aumento salarial del 38% a lo largo de cuatro años y un bono en efectivo de $12,000. Sin embargo, el contrato no restauró el plan de pensiones de beneficios definidos.
El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, expresó optimismo sobre el futuro de la relación entre los maquinistas y la empresa, abogando por un trabajo en equipo para restaurar la excelencia de Boeing. El presidente Joe Biden también felicitó a ambas partes por alcanzar un acuerdo, destacando el éxito de la negociación colectiva y el papel de la secretaria de Trabajo en funciones, Julie Su, en la mediación. Para más detalles sobre las negociaciones laborales y mediaciones federales, se puede consultar el Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL).
Aunque la dirección sindical alentó a los maquinistas a aceptar la oferta, la votación final estuvo marcada por emociones encontradas, ya que algunos trabajadores expresaron su descontento. La nueva oferta contempla aumentos salariales anuales y beneficios adicionales en los planes de retiro, un acuerdo que, según la dirección del sindicato, representa el mejor compromiso posible en esta etapa de las negociaciones, cerrando un capítulo tenso para los maquinistas de Boeing.
Tonight’s vote by the Machinists puts Boeing’s future back on more solid footing. WA is home to the world’s most skilled aerospace workers & they understandably took a stand for the respect & compensation they deserve. Congratulations to @IAM751 & Boeing on reaching an agreement. https://t.co/rPU4Ls6uRv
— Governor Jay Inslee (@GovInslee) November 5, 2024
¿Cuánto duró la huelga de los maquinistas de Boeing?
La huelga de los maquinistas de Boeing duró 53 días, desde el 13 de septiembre hasta el 4 de noviembre.
¿Qué incluye la oferta de contrato aceptada por los maquinistas?
La oferta incluye un aumento salarial del 38% a lo largo de cuatro años y un bono en efectivo de $12,000, aunque no restauró el plan de pensiones de beneficios definidos.
¿Quién felicitó a ambas partes por el acuerdo alcanzado?
El gobernador Jay Inslee y el presidente Joe Biden felicitaron a los maquinistas y a Boeing por llegar a un acuerdo.
SEO Final (Datos para Backend)
Palabra clave principal: maquinistas de Boeing
Título 1 optimizado: Maquinistas de Boeing ponen fin a huelga de 53 días
Título 2 persuasivo: ¡Victoria laboral! Maquinistas de Boeing terminan huelga: ¿Qué lograron?
Título 3 Directo: Fin a la huelga: Maquinistas de Boeing retoman labores
Slug sugerido con la palabra clave: maquinistas-boeing-huelga-fin-acuerdo-laboral
- Meta descripción: Los maquinistas de Boeing votan a favor del nuevo contrato, poniendo fin a 53 días de huelga y permitiendo la reanudación de la producción de la compañía.
- Meta descripción persuasiva: ¡Se acabó la huelga! Los maquinistas de Boeing logran un acuerdo histórico. Descubre los detalles del contrato que pone fin a 53 días de parálisis.
Palabras clave secundarias: - sindicato IAM (negociación colectiva)
- producción de Boeing (industria aeroespacial)
- contrato laboral (aumento salarial)
URLs externas confiables (Máx. 3):
- DOL – …Para más detalles sobre las negociaciones laborales y mediaciones federales, se puede consultar el Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL).
Formato Adicional para Red X
2.1. Título atractivo: ¡Fin de la huelga en Boeing! Maquinistas votan SÍ
2.2. Texto principal: ¡Histórico! Después de 53 días, los maquinistas de Boeing aprobaron el nuevo contrato, reiniciando la producción. Un triunfo de la unidad laboral y la negociación. #Boeing #Huelga #Maquinistas
2.3. Hashtags: #IAM #AcuerdoLaboral #Everett
2.4. Menciones: @Boeing @TheIAM (Si tienen cuentas oficiales de X)