La provincia de Valencia, España, ha sido azotada por inundaciones en Valencia de proporciones catastróficas, que han cobrado la vida de al menos 73 personas. Las fuertes lluvias han devastado varias localidades ribereñas, generando una emergencia sin precedentes y movilizando a las autoridades para el rescate y la atención de los afectados.
Impacto de las inundaciones en Valencia y localidades afectadas
El martes 28 de octubre, la provincia de Valencia sufrió una noche de intensas lluvias e inundaciones en Valencia que han afectado gravemente a las zonas ribereñas. Hasta la mañana del miércoles, el centro de coordinación de emergencias de la Generalitat Valenciana confirmó al menos 73 fallecidos. A esta cifra se suma una persona fallecida en Cuenca, Castilla La Mancha, según confirmó el presidente regional, Emiliano García Page.
En localidades cercanas a ríos, como Utiel y Paiporta, la crecida de los cauces fluviales ha provocado la inundación de numerosas calles. El agua arrastró vehículos, contenedores y otros objetos a su paso, alcanzando incluso el primer piso de algunos edificios y causando graves daños materiales e infraestructuras locales.
Respuesta de emergencia y alerta meteorológica
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, calificó el temporal como “un fenómeno sin precedentes”. Anunció el despliegue de 1,034 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para llevar a cabo labores de rescate en las áreas más golpeadas por las lluvias. Las autoridades continúan trabajando incansablemente en la evacuación de personas afectadas y la recuperación de zonas anegadas. Para más información sobre la UME, puede consultar su sitio web oficial Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los episodios de lluvia más intensos se desplazarán este miércoles hacia el norte de la Comunidad Valenciana, así como a Aragón, el sur de Navarra y el oeste de Andalucía. Las zonas de Castellón (Valencia) y los alrededores de Sevilla y Cádiz (Andalucía) se encuentran bajo alerta naranja, lo que implica un riesgo significativo de acumular más de 80 milímetros de lluvia en solo 12 horas. Para mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas, puede visitar el sitio web de la AEMET Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Ante las previsiones de que las lluvias persistan en el norte de la región, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha instado a la población a permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos por carretera. Las autoridades mantienen activos los protocolos de emergencia para hacer frente al temporal y minimizar los riesgos para la ciudadanía. María José Catalá, alcaldesa de Valencia, declaró: «Hay una noche por delante muy dura en la que los equipos de emergencias van a seguir haciendo un trabajo impecable y nosotros coordinando y ayudando», reflejando la gravedad de las inundaciones en Valencia.
¿Cuántos muertos han dejado las inundaciones en Valencia, España?
Hasta la mañana del miércoles, las inundaciones en Valencia, España, han dejado al menos 73 fallecidos en la provincia de Valencia, más una persona en Cuenca.
¿Qué localidades de Valencia han sido gravemente afectadas por la crecida de los ríos?
Localidades cercanas a ríos como Utiel y Paiporta han sido gravemente afectadas por la crecida de los cauces, con calles inundadas y daños severos.
¿Qué medidas están tomando las autoridades españolas ante las inundaciones?
Las autoridades han desplegado 1,034 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), están evacuando personas, recuperando zonas anegadas y han emitido alertas para que la población no salga de casa.