Generico

En Tacoma, Washington, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó dos visitas históricas al Centro de Procesamiento de ICE del Noroeste (NWIPC) los días 21 y 22 de octubre de 2024. Estas inspecciones, solicitadas por las organizaciones Global Rights Advocacy, La Resistencia y la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Seattle, tuvieron como objetivo evaluar las condiciones de detención de inmigrantes en el NWIPC. Un panel internacional de expertos legales de la CIDH lideró la inspección para proteger los derechos humanos de los detenidos.

QUIERO DONAR

Visitas sin precedentes de la CIDH al NWIPC

Estas visitas marcaron un evento sin precedentes, siendo la primera vez que un organismo internacional de derechos humanos inspecciona el NWIPC. Cabe destacar que la CIDH había emitido en 2020 una orden de protección por las condiciones peligrosas en el centro. Debido a la persistencia de problemas graves, la Comisión decidió realizar esta serie de visitas en persona para monitorear la situación de los detenidos. Este tipo de actividades en centros de detención federales son bastante inusuales, resaltando la preocupación por las condiciones de detención. Para más información sobre la CIDH, puedes visitar su sitio oficial (CIDH).

Durante su inspección, el panel de la CIDH se reunió con inmigrantes detenidos y sus representantes de Global Rights Advocacy, La Resistencia y la Clínica Internacional de Derechos Humanos. Además, sostuvieron encuentros con inmigrantes recientemente liberados y sus familias, quienes ofrecieron conmovedores testimonios sobre las violaciones de derechos humanos dentro del NWIPC y el impacto negativo de la detención en sus vidas y comunidades. Estos testimonios son cruciales para entender la realidad dentro de los centros de detención.

Petición de cierre del NWIPC y futuros pasos

La Comisión también inspeccionó las instalaciones externas del centro y se reunió con diversas organizaciones no gubernamentales, defensores de derechos humanos y académicos. Estas organizaciones solicitaron el fin del contrato federal con la corporación GEO y el cierre de su cárcel migratoria debido a las pésimas condiciones reportadas en los últimos años. Funcionarios del estado de Washington participaron en las discusiones, abordando los desafíos del posible fin de la detención de inmigrantes en esta prisión al servicio de ICE. Para obtener detalles sobre las políticas de ICE, puedes consultar el sitio oficial de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE).

Global Rights Advocacy, La Resistencia y la Clínica Internacional de Derechos Humanos agradecieron el compromiso de la CIDH en el monitoreo de las condiciones del NWIPC. Las organizaciones reiteraron su solicitud al gobierno de los Estados Unidos de atender problemas como las muertes bajo custodia, la negligencia médica, el uso de confinamiento solitario, las represalias y el uso excesivo de la fuerza en el centro. También solicitaron a la CIDH que establezca un mecanismo de seguimiento para cerrar el NWIPC y liberar a los inmigrantes detenidos, buscando una solución humanitaria y sostenible a la detención de inmigrantes.

¿Qué organizaciones solicitaron las visitas de la CIDH al NWIPC?

Las visitas de la CIDH fueron solicitadas por Global Rights Advocacy, La Resistencia y la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Seattle.

¿Por qué la CIDH decidió realizar estas visitas en persona al centro?

La CIDH decidió realizar las visitas debido a que había emitido una orden de protección en 2020 por las condiciones peligrosas y la persistencia de problemas graves en el centro.

¿Cuál es la principal petición de las organizaciones al gobierno de Estados Unidos?

La principal petición es el fin del contrato federal con la corporación GEO y el cierre del centro de detención de ICE en Tacoma.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair