Washington D.C. – El gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado una inversión significativa de $7.300 millones de dólares destinada a financiar proyectos de energía limpia liderados por cooperativas eléctricas rurales en todo Estados Unidos. Esta inversión, que forma parte de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, tiene como objetivo reducir los costos energéticos y mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico para los estadounidenses que viven en zonas rurales. Esta iniciativa representa un gran impulso para la energía limpia.
Proyectos Clave y Beneficios de la Inversión
Los fondos se destinarán a 16 proyectos que buscan beneficiar a comunidades rurales, donde los residentes tienden a pagar más por la energía. El primer proyecto, por un valor de casi $573 millones de dólares, se asignará a Dairyland Power Cooperative en La Crosse, Wisconsin, y financiará la construcción de cuatro instalaciones solares y cuatro instalaciones de energía eólica en los estados de Wisconsin, Iowa, Minnesota e Illinois.
«Uno de cada cinco estadounidenses rurales se beneficiará de estas inversiones en energía limpia, gracias a las asociaciones con cooperativas eléctricas rurales como Dairyland. En pocas palabras, se trata de energía rural para la América rural», declaró el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, en un comunicado.
Impacto Ambiental y Creación de Empleos
Estos proyectos, financiados a través del programa Empowering Rural America (New ERA) de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), evitarán la emisión de más de 43 millones de toneladas de gases de efecto invernadero cada año y generarán más de 4.500 empleos permanentes, así como 16.000 empleos durante la fase de construcción, según la Casa Blanca. Esto demuestra el compromiso con la energía limpia y la sostenibilidad.
Las cooperativas eléctricas rurales, que prestan servicio a 42 millones de personas en Estados Unidos, se beneficiarán de esta inversión histórica en energía limpia. La administración Biden también ha anunciado previamente una inversión de $2.200 millones de dólares en la modernización de la red eléctrica del país para hacer frente a los desafíos presentados por fenómenos climáticos extremos y el aumento de la demanda de energía. El presidente Biden tenía previsto anunciar oficialmente la financiación de estos proyectos en un evento en Westby, Wisconsin, acompañado por el secretario Vilsack.
¿Cuál es el monto total de la inversión del gobierno de Biden en energía limpia rural?
El gobierno de Biden destinará $7.300 millones de dólares a proyectos de energía limpia liderados por cooperativas eléctricas rurales.
¿Qué cooperativa eléctrica será la primera en recibir fondos?
Dairyland Power Cooperative en La Crosse, Wisconsin, será la primera en recibir casi $573 millones de dólares para proyectos solares y eólicos.
¿Qué beneficios se esperan de esta inversión en energía limpia?
Se espera la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la creación de más de 4.500 empleos permanentes y 16.000 empleos durante la construcción, además de mejorar el suministro eléctrico.