Durante la madrugada del lunes 19 de agosto, casi un millón de personas en el condado de Suffolk, Nueva York, se encontraron bajo una emergencia por inundaciones repentinas. El Servicio Meteorológico de la ciudad de Nueva York informó que la región había recibido entre 2 y 4 pulgadas de lluvia, con la expectativa de 1 a 2 pulgadas adicionales. La advertencia de inundaciones repentinas en arroyos, áreas urbanas, carreteras y zonas bajas generó gran preocupación por la seguridad en la región. Estas lluvias torrenciales han causado un impacto considerable en la vida cotidiana de los residentes.
El caos de las inundaciones repentinas y sus efectos en Connecticut
Las lluvias torrenciales no solo afectaron a Nueva York, sino que también crearon condiciones de conducción peligrosas en Connecticut. Varias ciudades y pueblos, incluidos Stamford, Danbury, Southbury y Naugatuck, se vieron obligados a implementar cierres de carreteras. La policía de Southbury recomendó a los residentes permanecer en sus hogares debido a las inundaciones en varias calles, mientras los equipos de emergencia trabajaban incansablemente para responder a las situaciones y gestionar los cierres.
En Danbury, Connecticut, las lluvias torrenciales provocaron un deslizamiento de tierra el domingo por la tarde, lo que a su vez causó una fuga de gas cerca de un complejo de apartamentos que tuvo que ser evacuado. Otro complejo de apartamentos en Main Street también fue evacuado debido a las inundaciones. El centro de operaciones de emergencia de Connecticut monitorea la situación y ha desplegado un equipo de búsqueda y rescate urbano en Southbury para asistir en las operaciones de emergencia, lo que demuestra la gravedad de las inundaciones repentinas.

Impacto en el transporte y medidas de seguridad
La situación climática también afectó el servicio de trenes en algunas áreas y provocó la suspensión de más de 700 vuelos en los aeropuertos JFK, Newark y LaGuardia, cercanos a la ciudad de Nueva York. Las tormentas eléctricas que azotaron la región el domingo por la noche obligaron a la Administración Federal de Aviación (FAA) a imponer paradas en tierra en estos aeropuertos, generando un caos en el tráfico aéreo. Los cierres de carreteras y evacuaciones se extendieron, impactando el transporte aéreo.
Al menos dos parques estatales en Connecticut fueron cerrados debido a las inundaciones, mientras el Departamento de Gestión de Emergencias y Seguridad Nacional del estado continuaba vigilando de cerca la situación. Las autoridades han pedido a los residentes de las áreas afectadas que tomen precauciones adicionales y eviten desplazarse si no es necesario, priorizando la seguridad en la región. Para obtener más información sobre alertas meteorológicas y preparación, puedes consultar el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
¿Qué provocó la emergencia por inundaciones repentinas en Nueva York y Connecticut?
Las lluvias torrenciales que cayeron en la región provocaron una emergencia por inundaciones repentinas en el condado de Suffolk, Nueva York, y causaron cierres de carreteras y evacuaciones en varias ciudades de Connecticut.
¿Hubo evacuaciones significativas debido a las lluvias torrenciales?
Sí, un complejo de apartamentos en Danbury fue evacuado debido a una fuga de gas causada por un deslizamiento de tierra, y otro por inundaciones, además de las zonas afectadas por los cierres de carreteras y evacuaciones.
¿Cómo afectaron las lluvias torrenciales al transporte?
Las lluvias torrenciales causaron la suspensión de más de 700 vuelos en los principales aeropuertos de Nueva York (JFK, Newark, LaGuardia) y obligaron a cierres de carreteras y evacuaciones en varias ciudades de Connecticut, generando interrupciones en el transporte.