El distrito escolar de Sunnyside, Washington, ha acordado transformar su sistema de elecciones para la junta escolar, transitando de cargos generales a un modelo basado en distritos. Esta modificación surge de un acuerdo con ELLA (Empowering Latina Leadership and Action), una organización del Valle de Yakima, respaldada por la ACLU de Washington y la abogada Molly Peach Matter. El objetivo central de este cambio es fomentar una mayor participación latina y asegurar una representación equitativa en la administración escolar.

QUIERO DONAR

Un paso hacia la equidad electoral y la representación latina

En abril, ELLA había notificado su intención de demandar al distrito, alegando violaciones de la ley de derechos electorales de Washington. La organización argumentó que el sistema de votación general diluía ilegalmente el voto de la comunidad latina, impidiendo que pudieran elegir a los candidatos de su preferencia. Este hecho resultaba particularmente relevante dado que el 81% de la población del distrito escolar es de origen latino. La directora ejecutiva de ELLA, María Fernández, enfatizó que este cambio a un sistema más representativo busca garantizar una voz más fuerte y una mayor participación latina en las decisiones del distrito.

El nuevo sistema entrará en vigor para las elecciones primarias y generales de 2025, cubriendo la elección de los cinco escaños de la junta escolar. De los nuevos distritos, tres estarán compuestos mayoritariamente por votantes latinos, lo que se espera corrija la histórica falta de representación. El distrito escolar colaborará con un demógrafo para redefinir los límites de los mapas electorales, asegurando la efectividad de esta medida.

Impacto del cambio y el precedente de la Ley de Derechos Electorales

El superintendente escolar Ryan Maxwell señaló que, tras analizar las preocupaciones planteadas, se concluyó que adoptar un sistema de votación basado en distritos era lo mejor para la comunidad. Se tiene la esperanza de que este ajuste incremente tanto la participación de los votantes como su influencia en las decisiones cruciales que afectan a estudiantes y personal. Como parte del acuerdo, el distrito escolar compensará a la ACLU con $50,000 por concepto de honorarios legales. Este tipo de acuerdos buscan evitar litigios prolongados y costosos, conforme al espíritu de la Ley de Derechos Electorales del estado.

La Ley de Derechos Electorales de Washington, promulgada en 2018, facilita la resolución de presuntas violaciones de derechos electorales mediante un proceso que reduce la necesidad de litigios extensos. Casos anteriores, como la modificación del sistema electoral del ayuntamiento de Yakima en 2012 y el cambio en el sistema de votación del condado de Yakima en 2020 para crear un distrito de mayoría latina, demuestran el impacto positivo de esta legislación en la representación latina y en la equidad electoral. Para más detalles sobre la legislación y sus aplicaciones, puedes consultar el sitio de la ACLU de Washington.

¿Qué es la Ley de Derechos Electorales de Washington?

La Ley de Derechos Electorales de Washington, establecida en 2018, es una legislación estatal que busca garantizar la participación justa de todas las comunidades en los procesos electorales y ofrece mecanismos para corregir sistemas que puedan diluir el voto de minorías.

¿Qué es ELLA y cuál fue su rol en este cambio?

ELLA (Empowering Latina Leadership and Action) es un grupo con sede en el Valle de Yakima que aboga por la participación latina y el liderazgo. Fue fundamental en este caso al notificar al distrito escolar de Sunnyside sobre presuntas violaciones de derechos electorales, lo que llevó al acuerdo para modificar el sistema de votación.

¿Cómo beneficiará este cambio a la comunidad latina de Sunnyside?

El cambio a un sistema de elección por distritos, con tres de ellos de mayoría latina, permitirá una mayor participación latina y una representación más equitativa en la junta escolar, asegurando que sus voces sean escuchadas en decisiones importantes para la educación en Sunnyside.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.