El Concejo Municipal de Olympia, Washington, ha aprobado por unanimidad una resolución que despenaliza ciertos psicodélicos, como los hongos de psilocibina. Esta medida convierte su uso y posesión personal en una baja prioridad para las fuerzas de seguridad. La decisión representa un paso significativo en la política local sobre salud mental y el enfoque hacia estas sustancias.

QUIERO DONAR

Alcance de la despenalización de psicodélicos en Olympia

La resolución, discutida el 13 de agosto, establece que la ciudad de Olympia no destinará fondos ni recursos para la investigación, el enjuiciamiento o el arresto de individuos por la posesión o el uso personal de psicodélicos. Es importante destacar que esta medida no autoriza la fabricación ni la venta comercial de estas sustancias, manteniendo un marco de control sobre su distribución. Este enfoque busca priorizar la salud mental sobre la criminalización de ciertas sustancias.

Bajo la ley vigente, la posesión o el consumo de sustancias controladas en público puede acarrear un delito menor grave, con posibles penas que incluyen hasta 180 días de cárcel o una multa de $1,000 por una primera condena. Las condenas subsiguientes pueden aumentar hasta un año de cárcel y/o una multa similar. La fabricación o posesión con intención de distribuir continúa siendo un delito grave, con penas de hasta cinco años de prisión y/o una multa de $10,000. La resolución de Olympia se enfoca específicamente en la despenalización de psicodélicos para el uso personal, no para actividades de tráfico.

Limitaciones y fundamentos de la nueva normativa

La nueva resolución de Olympia especifica que no se permiten actividades como la conducción bajo la influencia de psicodélicos, la posesión o distribución en entornos escolares, ni la fabricación o venta con fines comerciales. Además, no se tolerarán conductas que pongan en riesgo la seguridad pública o generen molestias. La normativa tampoco desalienta la investigación, el arresto o el enjuiciamiento de delitos que no estén directamente relacionados con la posesión personal de estas sustancias.

El jefe de policía, Rich Allen, aclaró en un memorando que la resolución no restringe la capacidad de los agentes para abordar cuestiones de seguridad pública vinculadas a las limitaciones legales existentes. La salud mental es un pilar fundamental en la justificación de esta despenalización, ya que la resolución hace referencia a estudios autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que muestran «resultados positivos» en la terapia asistida con psilocibina. Puede encontrar más información sobre las políticas de la FDA en su sitio oficial: FDA.gov.

Según el departamento de policía, en los últimos cinco años no se han registrado arrestos ni remisiones a la fiscalía exclusivamente por posesión de psilocibina en Olympia. Sin embargo, ha habido casos en los que la psilocibina se encontró junto con otras sustancias controladas durante arrestos por motivos distintos. El alcalde Dontae Payne señaló antes de la aprobación que esta medida es más una «formalidad», dado el bajo número de casos relacionados exclusivamente con la posesión de estos psicodélicos. Esta decisión refleja una tendencia creciente hacia la reforma en políticas de drogas, priorizando la salud mental y el bienestar público.

¿Qué implica la despenalización de psicodélicos en Olympia?

Implica que la posesión y el uso personal de ciertas sustancias psicodélicas, como la psilocibina, se convierten en una baja prioridad para la policía y los recursos de la ciudad no se usarán para su investigación o enjuiciamiento en esos casos.

¿Se pueden vender o fabricar psicodélicos bajo esta resolución?

No, la resolución no autoriza la fabricación ni la venta comercial de estas sustancias. La medida se enfoca únicamente en la despenalización del uso y la posesión personal.

¿Por qué se ha priorizado la salud mental en esta decisión?

La resolución enfatiza la salud mental como un motivo clave, citando estudios que muestran resultados positivos en la terapia asistida con psilocibina, lo que sugiere un cambio de enfoque de la criminalización al tratamiento y el bienestar.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.