El ex presidente y actual candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia en la reunión anual de periodistas afroamericanos al sugerir falsamente que su rival demócrata, Kamala Harris, había minimizado su herencia afroamericana. El 31 de julio, en un evento que congregó a cerca de 1,000 personas, Trump afirmó que Harris había promovido su ascendencia india y solo recientemente se había identificado como afroamericana, provocando la burla de la audiencia.

QUIERO DONAR

Trump continuó su ataque verbal: «No sé, ¿es india o es afroamericana? Pero ¿sabes qué? Respeto a cualquiera de las dos, pero ella obviamente no, porque fue india de principio a fin, y de repente dio un giro y se convirtió en una persona afroamericana». Es importante destacar que la vicepresidenta Harris, con ascendencia india y jamaiquina, se ha identificado históricamente como afroamericana y asiática. De hecho, es la primera persona afroamericana y asiático-estadounidense en ocupar el cargo de vicepresidenta de los Estados Unidos.

La Respuesta de Kamala Harris a los Comentarios de Trump

Horas después de las declaraciones de Trump, la vicepresidenta Harris respondió a los miembros de la hermandad históricamente afroamericana Sigma Gamma Rho, reunidos en Houston. Calificó los comentarios de Trump como «otro recordatorio» de los cuatro años bajo el mando del expresidente. Harris expresó que era «la misma vieja muestra de división y falta de respeto» y que el pueblo estadounidense merece algo mejor. Esta postura reafirma su identidad racial y su compromiso con la comunidad afroamericana.

Ataques y Retórica Controversial de Trump

Desde el inicio de su campaña para la Casa Blanca, Kamala Harris ha sido objeto de una avalancha de ataques sexistas y racistas en línea. Algunas cuentas de extrema derecha han cuestionado repetidamente su identidad racial. A pesar de que líderes del Partido Republicano han instado a los legisladores a centrarse en las posiciones políticas en lugar de ataques personales, Trump ha optado por utilizar insultos contra la vicepresidenta. El ex mandatario ha dejado claro que no seguirá los consejos para bajar el tono de su retórica.

Durante la convención de la asociación nacional de periodistas afroamericanos en Chicago, Trump enfrentó una pregunta directa de una reportera, quien enumeró una serie de comentarios racistas hechos por él y le preguntó por qué los votantes afroamericanos deberían apoyarlo. Trump calificó la pregunta de «horrible», «hostil» y una «vergüenza». Además, reiteró su afirmación de ser el mejor presidente para la población afroamericana desde Abraham Lincoln, provocando quejas del público. También repitió su afirmación de que los migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos les quitarían los «empleos a los afroamericanos», un término que ha sido fuertemente criticado por líderes de la comunidad. Esta retórica genera divisiones y polarización en el debate público.

Estrategias de Campaña y Críticas Recurrentes

La estrategia de campaña de Trump a menudo implica el uso de retórica divisiva y ataques personales, lo cual se ha hecho evidente en sus comentarios sobre la identidad racial de Harris. Este tipo de discurso no solo afecta a la figura política en cuestión, sino que también puede influir en la percepción pública de las relaciones interraciales en Estados Unidos. La continuidad de estas declaraciones subraya un patrón en la forma en que el ex presidente aborda temas sensibles.

Percepción Pública y Voto Afroamericano

Los comentarios de Donald Trump sobre la identidad racial de Kamala Harris buscan, en parte, influir en la percepción del voto afroamericano. Sin embargo, este tipo de ataques puede tener el efecto contrario, reforzando la oposición entre los votantes de color. La comunidad afroamericana ha expresado en diversas ocasiones su rechazo a este tipo de discursos, abogando por un debate político basado en propuestas y no en descalificaciones personales o raciales.

¿Por qué se consideran ofensivos los comentarios de Trump sobre Kamala Harris?

Los comentarios de Donald Trump son considerados ofensivos porque sugieren falsamente que Kamala Harris ha ocultado o manipulado su identidad racial, a pesar de que ella se ha identificado consistentemente como afroamericana y asiática, en línea con su herencia jamaiquina e india. Esto se percibe como un intento de deslegitimar su origen y su posición política.

¿Cuál es la importancia de la identidad racial en la política estadounidense?

La identidad racial es un tema central en la política estadounidense debido a la historia de discriminación y la lucha por los derechos civiles. Para muchas comunidades, la representación y el reconocimiento de su herencia son fundamentales. Cuestionar la identidad racial de un político, especialmente de una figura como Kamala Harris, quien rompió barreras como la primera vicepresidenta afroamericana y asiática-estadounidense, puede ser visto como un ataque a la representación de esas comunidades.

¿Cómo han respondido los líderes republicanos a la retórica de Trump sobre Harris?

Algunos líderes del Partido Republicano han instado a los legisladores y al propio Trump a centrarse en las posiciones políticas en lugar de realizar ataques personales o cuestionar la identidad racial. Sin embargo, Trump ha dejado claro que no seguirá esos consejos, manteniendo su estilo de retórica confrontacional.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.