Seattle, WA – Después de casi una década de litigio, la ciudad de Seattle recibirá 160 millones de dólares del gigante químico Monsanto. Este acuerdo multimillonario busca compensar la extensa contaminación del río Duwamish, un hito importante en la lucha por la justicia ambiental, según informó la oficina del fiscal de la ciudad el jueves 25 de julio.
El Acuerdo Histórico y la Responsabilidad de Monsanto
El acuerdo, anunciado por la fiscal de la ciudad de Seattle, Ann Davison, representa la mayor compensación de su tipo que Monsanto ha pagado a una sola ciudad por daños ambientales. Este monto subraya la magnitud de la contaminación causada por la empresa.
Durante décadas, Monsanto fue el único fabricante de bifenilos policlorados (PCB), sustancias altamente tóxicas. A pesar de que la compañía estaba al tanto de que estos productos químicos contaminaban el medio ambiente y representaban un grave riesgo para la salud de las personas y la vida silvestre, continuó obteniendo ganancias de su venta, según alegó la ciudad en una demanda. El exfiscal de la ciudad de Seattle, Pete Holmes, demandó a Monsanto en 2016, argumentando que la empresa contaminó 20,000 acres que desembocan en el Bajo Duwamish, un sitio Superfund federal.
Evidencia de Contaminación y Negación de Responsabilidad
Una inspección realizada por la ciudad en el área reveló que los PCB eran el contaminante más extendido en los sedimentos del río, detectados en el 82% de las muestras, según la demanda. La denuncia afirma que Monsanto no solo conocía la toxicidad de los productos químicos, sino que también ocultó esa información y persistió en su fabricación. En una declaración, un portavoz de Monsanto negó responsabilidad o irregularidades bajo el acuerdo, continuando con su afirmación de que “brindó advertencias apropiadas” a los clientes sobre la toxicidad de sus productos.
En 1977, la empresa dejó de fabricar PCB. Sin embargo, estos químicos persistieron en la pintura exterior y el calafateo de edificios, según el comunicado de Davison, y continuaron fluyendo hacia el Bajo Duwamish a través de las aguas pluviales. Aunque el acuerdo de 160 millones de dólares se destinará a la limpieza del Bajo Duwamish, cabe destacar que es menos de la mitad del costo de limpieza estimado por funcionarios federales en 2014, que ascendía a 342 millones de dólares.
La oficina de Davison celebró el acuerdo, considerándolo un paso positivo. “Todos desempeñamos un papel en la protección de nuestro medio ambiente y me alegra que Monsanto contribuya a esta importante limpieza ambiental”, dijo Davison en el comunicado. Este acuerdo marca un precedente significativo en la lucha contra la contaminación ambiental generada por empresas. Para más información sobre la limpieza de sitios contaminados, puedes consultar la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) o el Departamento de Ecología del Estado de Washington.
¿Cuánto dinero recibirá Seattle de Monsanto por la contaminación del río Duwamish?
Seattle recibirá 160 millones de dólares de Monsanto.
¿Qué tipo de sustancias tóxicas produjo Monsanto que contaminaron el río?
Monsanto produjo bifenilos policlorados (PCB), que son sustancias altamente tóxicas.