Washington D.C. – La Cámara de Representantes de Estados Unidos, bajo control republicano, tiene previsto votar un proyecto de ley que busca prohibir el voto de no ciudadanos en las elecciones federales. Esta medida, aunque se centra en una práctica que ya es ilegal, es impulsada por las reiteradas y falsas afirmaciones de Donald Trump sobre un supuesto fraude electoral. Este debate surge a menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales de noviembre.

QUIERO DONAR

¿Por qué Prohibir el Voto de No Ciudadanos?

Los líderes republicanos, incluyendo el presidente Mike Johnson, justifican este proyecto de ley basándose en afirmaciones infundadas de que personas que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México podrían emitir su voto en las próximas elecciones presidenciales y del Congreso. Johnson afirmó sin pruebas que los demócratas «quieren que todos estos ilegales participen en nuestras elecciones federales. Quieren que voten». Esta postura se alinea con las constantes declaraciones de Donald Trump sobre un presunto fraude masivo en las elecciones de 2020. El proyecto de ley busca «proteger el derecho al voto» al exigir a los estados que recopilen pruebas de ciudadanía estadounidense antes de registrar a los votantes y purguen sus listas de no ciudadanos.

La Perspectiva Demócrata y el Camino en el Senado

Es altamente probable que esta legislación no prospere en el Senado, de mayoría demócrata, donde ya ha sido calificada como una «artimaña» y una táctica para sembrar «confusión y desconfianza». Los demócratas han advertido que, de promulgarse, dificultaría el voto de ciudadanos estadounidenses, incluyendo miembros de las fuerzas armadas, nativos americanos, minorías y personas en zonas rurales. La representante demócrata Teresa Leger Fernández criticó la medida, señalando que es «vergonzoso y antipatriótico que los republicanos ataquen la participación de los votantes».

Implicaciones y Realidad del Voto de No Ciudadanos

Aunque los republicanos citan datos sobre el registro de no ciudadanos para votar en algunos estados y mencionan municipios que permiten a residentes extranjeros votar en elecciones locales (como la Ciudad de Nueva York, Washington D.C. y Montpelier, Vermont), expertos y estudios desmienten la posibilidad de que los no ciudadanos voten en elecciones federales. Existen múltiples niveles de protección para prevenir esta situación. Este proyecto de ley, en este contexto, es visto por muchos como un intento de supresión del voto y una estrategia política enmarcada en el ciclo electoral.


No, es ilegal que los no ciudadanos voten en elecciones federales en Estados Unidos. El proyecto de ley que se discute en la Cámara de Representantes busca reforzar esta prohibición, aunque ya es una práctica ilícita.

¿Por qué los republicanos impulsan esta ley si ya es ilegal el voto de no ciudadanos?

Los republicanos, incluyendo a Donald Trump, impulsan esta ley basándose en afirmaciones no comprobadas de que no ciudadanos están votando ilegalmente, y para «proteger el derecho al voto» de los ciudadanos al exigir pruebas de ciudadanía para el registro de votantes.

¿Qué municipios permiten a los no ciudadanos votar en algún tipo de elección?

Algunos municipios en Estados Unidos, como la Ciudad de Nueva York, Washington D.C. y Montpelier, Vermont, han permitido a los extranjeros residentes votar en ciertas elecciones locales, pero no en las federales.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.