Puebla, MX – Dos personas murieron y varias resultaron heridas tras un violento enfrentamiento entre campesinos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal en la carretera federal Perote-Puebla, en la comunidad de San Antonio Totalco, municipio de Perote. El trágico incidente ocurrió el jueves 20 de junio, cuando la policía desalojó a los manifestantes. Los campesinos protestaban frente a las instalaciones de la planta de alimentos para animales Granjas Carroll, a la que acusan de contaminar los mantos acuíferos y acaparar el agua, afectando gravemente sus cultivos.
Investigación por Homicidio y Tensión en la Cuenca Libres-Oriental
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó las dos muertes y anunció la apertura de carpetas de investigación para esclarecer los hechos. Los campesinos habían iniciado su manifestación la noche del miércoles frente a Granjas Carroll. La mañana del jueves, la SSP intentó arrestar a dos líderes del movimiento en defensa del agua de la Cuenca Libres-Oriental, pero la Guardia Nacional lo impidió al tratarse de una zona federal. Este conflicto por los recursos hídricos se ha intensificado.
Relatos de la Violencia y Acusaciones Cruzadas
Videos en redes sociales muestran cómo los efectivos policiales llegaron al lugar donde los manifestantes de Totalco y Tezontepec protestaban. Guadalupe Serrano Gaspar, uno de los manifestantes, narró que fue esposado mientras intentaba calmar a los policías. Los uniformados respondieron con toletazos y golpes, y testigos informaron de varios disparos de arma de fuego. Los campesinos respondieron con palos y piedras, en una escalada de violencia.
Imágenes divulgadas por vecinos muestran a la policía estatal y la Fuerza Civil recorriendo las calles de Totalco a pie y en vehículos, mientras se escuchaban disparos. La FGE aseguró que no habrá impunidad y que llegarán hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables de las muertes. Por su parte, la Secretaría de Gobierno estatal acusó a los campesinos de retener a dos elementos de la SSP y amenazar con lincharlos, justificando así las acciones policiales y la necesidad de restaurar el orden. Puedes encontrar más información sobre la seguridad pública en la región a través del Gobierno del Estado de Puebla.
Vigilancia y Llamado a la Acción Campesina
Ante el temor de nuevas acciones policiales, los manifestantes mantuvieron una vigilia, encendiendo fogatas y colocando barricadas en la carretera. Agrupaciones campesinas de Veracruz y Puebla hicieron un llamado público para congregarse en Totalco y apoyar a los manifestantes, mostrando la solidaridad entre comunidades rurales.
Granjas Carroll ha sido repetidamente acusada de utilizar grandes volúmenes de agua y cañones antigranizo, lo que afecta las lluvias en la región. Los campesinos piden una auditoría y revisión de las concesiones de agua otorgadas a la empresa y otras de la zona, buscando una solución a la crisis del agua. Este conflicto destaca la importancia de la gobernanza del agua en zonas agrícolas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál fue la causa de la protesta de los campesinos en Puebla?
Los campesinos protestaban contra Granjas Carroll, acusándola de contaminar los mantos acuíferos y acaparar el agua, lo que afecta directamente sus cultivos y genera una crisis del agua en la región.
¿Qué provocó el enfrentamiento entre campesinos y autoridades?
El enfrentamiento ocurrió durante el desalojo de la protesta por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, lo que escaló la tensión y resultó en el uso de la fuerza por ambas partes.
¿Qué exigen los campesinos a las autoridades con respecto a Granjas Carroll?
Los campesinos exigen una auditoría y revisión de las concesiones de agua otorgadas a Granjas Carroll y otras empresas en la zona, buscando justicia y la protección de sus recursos hídricos.