Snohomish, WA – El futuro del transporte público en el condado de Snohomish se encamina hacia la eliminación del uso de diésel, con el lanzamiento de un proyecto piloto de autobuses de cero emisiones por parte de Community Transit. Esta iniciativa representa un gran paso hacia la sostenibilidad.

QUIERO DONAR

La Innovación de los Autobuses de Cero Emisiones

De acuerdo con Community Transit, a partir de este verano, la agencia probará dos autobuses de 40 pies: uno eléctrico y otro impulsado por hidrógeno. El autobús eléctrico tuvo un costo de 1.1 millones de dólares y el de hidrógeno, 1.3 millones de dólares, ambos con colores llamativos y novedosos para captar la atención del público.

El autobús propulsado por hidrógeno es el primero en la región de Puget Sound y forma parte del nuevo proyecto de transición de flotas de cero emisiones de la agencia. Community Transit ha destinado 65.6 millones de dólares en su presupuesto para adquirir 19 autobuses de hidrógeno y 40 eléctricos para 2027. El costo total proyectado para los autobuses y la infraestructura asociada asciende a 158 millones de dólares para 2029, con un objetivo de transición completa a vehículos de cero emisiones para 2050, estimado en 1.4 mil millones de dólares.

Beneficios y Desafíos de la Transición Energética

Community Transit planea que los clientes comiencen a ver el autobús eléctrico en las rutas a partir de julio y el autobús de hidrógeno en octubre. Actualmente, la conducción en estos nuevos autobuses es silenciosa y sin los cambios bruscos típicos de los vehículos diésel. Según Jay Heim, gerente del programa de cero emisiones, esto reducirá dolores de cabeza y fatiga en los oídos de los conductores. Además, los autobuses eléctricos están equipados con cargadores de proximidad, similares a la tecnología de carga inalámbrica de los teléfonos celulares, lo que facilita su operación.

La agencia recopilará datos sobre el desempeño de los autobuses en diferentes condiciones y rutas. Heim indicó que el autobús de hidrógeno podría ser más adecuado para rutas más largas y difíciles de descarbonizar, mientras que el autobús eléctrico sería ideal para servicios locales con trayectos más cortos. La proporción de autobuses eléctricos frente a los de hidrógeno dependerá del éxito del programa piloto, con el objetivo de que los autobuses de cero emisiones representen alrededor del 30% de la flota para 2030.

La eliminación progresiva de los autobuses diésel se alineará con la vida útil restante de los vehículos actuales, evitando un exceso de unidades. Los desafíos incluyen la necesidad de coordinación con el PUD del condado de Snohomish para la infraestructura de carga eléctrica y el abastecimiento de hidrógeno. La producción local de hidrógeno, impulsada por una inversión federal de 1,000 millones de dólares, podría reducir costos de envío y emisiones, facilitando esta transición. Community Transit también considera producir hidrógeno internamente para asegurar una fuente confiable, lo que permitirá una transición más efectiva hacia un transporte público completamente limpio. Para más detalles sobre Community Transit, visita su sitio web oficial.

¿Qué tipos de autobuses de cero emisiones está probando Community Transit?

Community Transit está probando dos tipos de autobuses de cero emisiones: uno eléctrico y otro impulsado por hidrógeno.

¿Cuál es el objetivo a largo plazo de Community Transit en cuanto a las emisiones?

El objetivo de Community Transit es lograr una transición completa a una flota de vehículos de cero emisiones para el año 2050.

¿Qué beneficios se esperan para los conductores con los nuevos autobuses?

Se espera que los nuevos autobuses reduzcan los dolores de cabeza y la fatiga en los oídos de los conductores, gracias a su funcionamiento silencioso y la ausencia de los cambios bruscos típicos de los vehículos diésel.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.