Washington D.C. – El gobierno de Estados Unidos presentó el martes 28 de mayo su nueva política para el uso de créditos de carbono voluntarios. El objetivo principal es establecer directrices claras que fortalezcan la confianza en este mercado emergente, especialmente tras el fracaso de algunos proyectos de compensación que no lograron las reducciones de emisiones prometidas.
Estrategia para Mercados Voluntarios de Carbono
Líderes de los Departamentos del Tesoro, Energía y Agricultura, junto con los principales asesores económicos y climáticos del presidente Joe Biden, dieron a conocer una declaración conjunta de políticas y principios. Este anuncio es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de Estados Unidos para fomentar el desarrollo de los mercados voluntarios de carbono.
La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Los mercados voluntarios de carbono pueden ayudar a desbloquear el poder de los mercados privados para reducir las emisiones, pero eso solo puede suceder si abordamos los importantes desafíos existentes. Los principios publicados hoy son un paso importante hacia la construcción de mercados voluntarios de carbono de alta integridad”. Su declaración subraya la visión del gobierno para un futuro más sostenible.
Desafíos y Nuevos Principios para la Integridad
Muchas empresas buscan compensar sus propias emisiones de gases de efecto invernadero comprando créditos de carbono voluntarios, que representan la evitación o eliminación de emisiones a través de proyectos ubicados principalmente en países en desarrollo. Sin embargo, una serie de controversias recientes ha minado la confianza en el mercado de compensaciones de carbono, provocando que varias grandes empresas se retiraran tras estudios que revelaron el incumplimiento de las reducciones de emisiones prometidas en diversos proyectos de protección forestal.
Los principios para la «participación responsable» en estos mercados, anunciados por los funcionarios estadounidenses, incluyen estándares estrictos. Estos buscan garantizar que los proyectos generen reducciones de emisiones reales y cuantificables. También promueven un monitoreo continuo para evitar daños a las comunidades locales y ponen énfasis en que los compradores corporativos prioricen la descarbonización de sus propias cadenas de suministro antes de optar por créditos de carbono. Esta iniciativa busca una mayor transparencia y efectividad en la lucha contra el cambio climático.
¿Qué son los créditos de carbono voluntarios?
Los créditos de carbono voluntarios son instrumentos que las empresas compran para compensar sus propias emisiones de gases de efecto invernadero. Representan la evitación o eliminación de emisiones lograda a través de proyectos ambientales, a menudo en países en desarrollo.
¿Por qué Estados Unidos está impulsando esta nueva política?
Estados Unidos busca fortalecer la confianza en los mercados voluntarios de carbono y asegurar que los proyectos de compensación realmente logren las reducciones de emisiones prometidas, tras controversias recientes que afectaron la credibilidad del mercado.
¿Cuáles son los principios clave de la nueva política para los mercados de carbono?
Los principios clave incluyen estándares estrictos para reducciones de emisiones reales y cuantificables, monitoreo para evitar daños a comunidades locales y la priorización de la descarbonización interna de las empresas antes de comprar créditos de carbono.