Foto: Josh Hill

Condado King, WA – A partir del 31 de marzo, los pasajeros de los autobuses de King County Metro deberán asegurarse de contar con un boleto válido, ya que la agencia reanudará la verificación de tarifas luego de casi cinco años sin aplicarla. Inspectores abordarán los vehículos para solicitar comprobantes de pago, poniendo fin a la pausa iniciada durante la pandemia. Aunque el número de usuarios se acerca a los niveles previos a la crisis sanitaria, la recaudación por tarifas sigue siendo considerablemente menor. 

QUIERO DONAR

Metro enfatiza que el objetivo principal de esta medida no es aumentar los ingresos ni reforzar la seguridad, sino garantizar equidad entre los pasajeros. “Hemos escuchado a la comunidad, y pagar la tarifa es tan importante como la seguridad y el respeto”, señaló recientemente Sean Hawks, portavoz de la agencia al Seattle Times. Aunque no se ha establecido un vínculo directo entre la evasión de tarifas y problemas de seguridad en los autobuses, se estima que alrededor del 34% de los pasajeros no está pagando su boleto. 

Los controles se llevarán a cabo de manera estructurada y sin interrumpir el servicio. Los inspectores -parte del equipo de seguridad de la agencia Metro- ingresarán por distintas puertas y solicitarán a los pasajeros que muestren su tarjeta Orca o un boleto de transferencia válido. Los menores de 18 años seguirán viajando gratis, pero se les recomienda registrarse con una tarjeta Orca Youth para mejorar la recopilación de datos sobre el uso del servicio. 

La aplicación de sanciones será progresiva. Durante los primeros dos meses, quienes no paguen recibirán advertencias verbales. Sin embargo, a partir del 31 de mayo, las infracciones comenzarán a generar multas. A los infractores se les permitirán dos advertencias antes de recibir una sanción de $20, que aumentará a $40 si no se paga en un plazo de 30 días. Alternativamente, los pasajeros podrán cargar crédito en una tarjeta Orca, inscribirse en un programa de tarifa reducida, realizar servicio comunitario o apelar la multa. 

El regreso de las inspecciones de pago también responde a un esfuerzo por aplicar las normas de manera justa. En el pasado, auditorías revelaron que las sanciones afectaban desproporcionadamente a pasajeros afroamericanos y personas sin hogar. Por ello, Metro ha trabajado en un nuevo enfoque que busca equilibrar el cumplimiento de las reglas con un acceso equitativo al transporte público. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí