
Olympia, WA – A partir del 2025, los conductores que ignoren los límites de velocidad en zonas de construcción en las autopistas del estado de Washington podrían recibir una multa de $248 en su buzón. De acuerdo con las autoridades, este nuevo programa estatal busca reducir el riesgo para los trabajadores viales, quienes enfrentan peligros constantes en su labor.
Según el Departamento de Transporte de Washington (WSDOT), el trabajo en carreteras es más riesgoso que manipular explosivos, y Paul Jones, supervisor de seguridad en la Carretera 167, ha sido testigo de múltiples accidentes y situaciones de alto riesgo en estos entornos.
Los datos del WSDOT reflejan la gravedad del problema: en los primeros 10 meses de 2024 se registraron 1.494 accidentes en zonas de construcción, con 43 de ellos resultando en lesiones graves o fatales. El exceso de velocidad es una de las principales causas de estos incidentes, representando una amenaza tanto para los trabajadores como para los automovilistas.

Para combatir esta problemática, las primeras cámaras de monitoreo se instalarán el me de febrero en lugares aún por definir, informó Amy Moreno, vocera del WSDOT. Además, en el verano se sumarán seis dispositivos adicionales, coincidiendo con el periodo de mayor actividad en la red vial.
Los conductores tendrán un margen de advertencia con la primera infracción captada por las cámaras, pero si reinciden, recibirán la multa de $248. La medida solo aplicará cuando haya personal trabajando en la zona de construcción, aclaró Moreno.
Con esta estrategia, las autoridades buscan generar conciencia y reducir el número de accidentes en las carreteras. Se recomienda a los automovilistas mantenerse atentos a la señalización y respetar los límites de velocidad en áreas de trabajo para evitar sanciones y, sobre todo, prevenir tragedias.