Olympia – Washington es uno de los pocos estados en los que el clero no está obligado por ley a denunciar el abuso infantil. Ante esto, los legisladores demócratas han sometido nuevamente una propuesta para cambiar esta normativa, buscando incluir a los miembros del clero en la lista de denunciantes obligatorios, sin excepciones para la confidencialidad durante la confesión. La iniciativa ha tenido obstáculos en años previos, pero ahora, con el respaldo de varios legisladores, el proyecto de ley está tomando fuerza. 

QUIERO DONAR

El Comité de Servicios Humanos del Senado llevó a cabo una audiencia pública para discutir el Proyecto de Ley Senatorial 5375, patrocinado por la senadora Noel Frame, D-Seattle. Frame, quien es sobreviviente de abuso sexual infantil, explicó que el proyecto de ley se inspiró en un artículo publicado en 2022 por InvestigateWest, que destapó el encubrimiento de abusos sexuales dentro de una congregación de testigos de Jehová en Spokane. 

En años anteriores, una propuesta similar de Frame incluyó una exención para la confesión, lo que permitía que los sacerdotes no tuvieran que informar los abusos que se les revelaran en ese contexto. Sin embargo, tras nuevas revelaciones sobre investigaciones de abuso sexual por parte del clero en el estado, Frame señaló que no estaba dispuesta a ceder en este aspecto y que la ley debería aplicarse de manera estricta a todos los miembros del clero. 

En apoyo a la legislación, varias personas que afirmaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de la iglesia, testificaron durante la audiencia. Sharon Huling, de la Coalición de Responsabilidad del Clero, argumentó que la libertad religiosa no debe usarse como justificación para encubrir actos de abuso, asegurando que las exenciones podrían comprometer la seguridad pública. Huling subrayó que el estado debe proteger la paz y la seguridad de sus ciudadanos sin otorgar privilegios a las instituciones religiosas. 

Sin embargo, algunos opositores, incluidos representantes de la Arquidiócesis de Seattle y la Conferencia Católica del Estado de Washington, expresaron su rechazo a la propuesta., de acuerdo con el Seattle Times, el obispo Frank Schuster afirmó que la pena por romper el secreto de confesión es la excomunión, lo que haría «imposible» para los sacerdotes cumplir con la ley. A pesar de esto, Schuster se mostró dispuesto a colaborar en la creación de una legislación que respete tanto la libertad religiosa como la protección de los niños. La propuesta aún está siendo debatida y podría entrar en vigor el 26 de julio si se aprueba. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí