Olympia, WA – Las autoridades sanitarias del estado de Washington han advertido sobre un descenso en las tasas de vacunación infantil desde la pandemia de COVID-19, lo que ha generado preocupación ante un aumento de casos de sarampión en Estados Unidos. Con más de 800 casos confirmados en 24 estados, incluyendo cinco reportados en Washington, se intensifican los llamados a los padres y tutores para que revisen y completen los esquemas de vacunación infantil. 

QUIERO DONAR

El Departamento de Salud del estado indica en comunicado emitido el jueves 24 de abril la necesidad de aplicar las dos dosis recomendadas de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR o SPR), que se administran entre los 12 y 15 meses, y entre los 4 y 6 años de edad. También se ha exhortado a los adultos a verificar su historial de vacunación para garantizar su protección, especialmente aquellos con alto riesgo de exposición como personal sanitario, estudiantes universitarios o quienes viajan al extranjero. 

En el marco de la Semana Nacional de Vacunación Infantil, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han recordado la importancia de vacunar a los menores de dos años para prevenir enfermedades evitables. Las autoridades mencionaron que algunos casos recientes de sarampión en bebés en Estados Unidos se vinculan con viajes a regiones con alta incidencia de la enfermedad. Para estos casos, se recomienda consultar al pediatra para una posible dosis temprana de la vacuna. 

La vacuna MMR ha demostrado ser eficaz para prevenir complicaciones graves asociadas al sarampión, como neumonía e inflamación cerebral. No obstante, la caída en las tasas de vacunación podría aumentar el riesgo de brotes a nivel local. A pesar de que en 2000 se declaró la erradicación del sarampión en EE.UU., la reciente disminución en la cobertura vacunal ha revertido este avance. 

El Departamento de Salud del estado de Washington ha puesto a disposición del público videos informativos y recursos educativos sobre la vacuna MMR. Las personas interesadas en obtener estos materiales pueden solicitarlos a través de los canales oficiales del departamento. Las autoridades enfatizan la importancia de mantener al día el calendario de inmunizaciones para evitar nuevas propagaciones de enfermedades prevenibles. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí