Washington, D.C., — La jueza federal Amy Berman Jackson emitió una serie de órdenes contundentes que suspenden los despidos masivos anunciados en la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) por el gobierno del presidente Trump. La decisión surge tras una demanda presentada por el sindicato National Treasury Employees Union (NTEU) y otras organizaciones.
El tribunal determinó que la medida de despido colectivo, conocida como “Reduction in Force” (RIF), que afectaría a más de 1,400 empleados, no fue debidamente justificada y podría paralizar la capacidad operativa de la agencia. La jueza señaló que el plan violaría una orden judicial previa y causaría “daños irreparables” a los trabajadores.
La CFPB es una agencia federal creada para proteger a los consumidores en el sistema financiero. Supervisa a bancos, prestamistas, compañías de tarjetas de crédito y otros elementos del sector, responde a quejas, regula prácticas abusivas y promueve la equidad financiera.
El fallo de la jueza prohíbe también al gobierno cortar el acceso de empleados a sistemas de trabajo, como correo electrónico y plataformas internas, mientras se resuelve la moción del sindicato para hacer cumplir una orden preliminar vigente desde marzo.
El 19 de abril, el director interino del CFPB, Russell Vought, presentó una apelación ante la Corte de Circuito del Distrito de Columbia, impugnando la orden judicial. Aunque no se pagó la tasa de apelación, el expediente judicial aclara que esto se debe a que el gobierno federal está legalmente exento de dicho pago. La apelación sigue su curso.
No obstante, la jueza Jackson mantiene su autoridad sobre el caso en lo inmediato y ha programado una audiencia clave para el 28 de abril de 2025, en la que deberán testificar funcionarios directamente involucrados en la planificación de la reducción de personalAdemás, la jueza ordenó a ambas partes presentar sus pruebas antes del 26 de abril al mediodía.
Estas medidas forman parte de una orden temporal emitida por la corte para preservar el funcionamiento de la agencia y garantizar el cumplimiento de la ley mientras se analiza a fondo si los despidos masivos propuestos cumplen o no con las órdenes judiciales vigentes.
Nota legal: La apelación presentada por el gobierno ante la Corte de Circuito del Distrito de Columbia sigue activa. Sin embargo, la orden judicial de la jueza Amy Berman Jackson sigue en vigor y no ha sido suspendida por la corte de apelaciones.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.