El Salvador – El presidente salvadoreño Nayib Bukele propuso un acuerdo inusual al mandatario venezolano: liberar a más de 250 ciudadanos venezolanos, que fueron deportados desde Estados Unidos y están detenidos en El Salvador, a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos encarcelados en Venezuela. La iniciativa fue difundida públicamente por Bukele en sus redes sociales.
Bukele asegura que los ciudadanos venezolanos recluidos en la mega prisión de Cecot estarían vinculados con delitos graves, mientras que los prisioneros que solicita liberar en Venezuela han sido encarcelados por razones de conciencia y oposición al régimen de Nicolás Maduro. En la lista que presentó se incluyen figuras cercanas a líderes opositores y otros señalados por el chavismo como conspiradores.
Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 20, 2025
A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el…
El mandatario salvadoreño ha afirmado en su publicación que algunos de los detenidos venezolanos están relacionados con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, aunque hasta el momento no ha divulgado pruebas contundentes sobre estos vínculos. Desde Caracas, la narrativa es diferente: se ha tildado la detención de estos migrantes como un “secuestro”, y el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, exigió datos precisos sobre su identidad y estado de salud.
La propuesta también contempla la liberación de cuatro opositores que permanecen refugiados en la embajada de Argentina en Venezuela, donde llevan más de un año asilados. Entre los nombres destacados también figura el periodista Roland Carreño y la activista Rocío San Miguel, junto a decenas de ciudadanos de otros países, incluidos estadounidenses, que Bukele propone incluir en el acuerdo.
Esta jugada diplomática ocurre en un momento en que el gobierno salvadoreño está bajo la lupa por su política migratoria y su sistema penitenciario de máxima seguridad. A pesar de las críticas de organizaciones internacionales de derechos humanos, Bukele continúa consolidando su imagen como un líder audaz que no teme romper esquemas. Su propuesta abre un nuevo capítulo en las ya tensas relaciones entre ambos gobiernos latinoamericanos.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.