
El joven nacido en Georgia fue arrestado bajo una ley estatal bloqueada temporalmente; un juez reconoció la validez de su ciudadanía.
Actualización a las 5:37PM P/T El joven Juan Carlos Gómez fue liberado
Juan Carlos Gómez-López, un joven de 20 años nacido en Georgia, permanece bajo custodia en Florida a petición de autoridades migratorias, a pesar de que un juez reconoció la validez de su ciudadanía estadounidense. Su caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, que denuncian un uso indebido de las leyes migratorias.
Gómez-López fue detenido el jueves por la Patrulla de Caminos de Florida cuando viajaba desde Georgia hacia su lugar de trabajo. Aunque presentó su acta de nacimiento durante la audiencia, y la jueza del condado de Leon confirmó que el documento era auténtico, las autoridades locales decidieron mantenerlo detenido bajo una “orden de detención migratoria” emitida por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
El arresto se produjo bajo una ley estatal impulsada por el gobernador Ron DeSantis en 2023, que penaliza el ingreso de personas sin estatus migratorio regular al estado de Florida. No obstante, esta ley se encuentra actualmente suspendida por orden judicial.
Gómez-López, quien creció en México y habla principalmente tzotzil —una lengua indígena—, enfrenta ahora la posibilidad de ser trasladado a un centro de detención migratoria, a pesar de haber nacido en territorio estadounidense. Su madre, visiblemente afectada, declaró sentirse impotente ante la situación legal de su hijo. Según el Florida Phoenix
Defensores de derechos humanos advierten que el caso podría ser un ejemplo preocupante de cómo la confusión legal y la aplicación agresiva de políticas migratorias pueden poner en riesgo las libertades de ciudadanos estadounidenses. “Estamos hablando de un joven que podría terminar en un centro de detención o incluso en otro país, simplemente por una falla en el sistema,” dijo un portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida.
Hasta ahora, ni las autoridades estatales ni federales han ofrecido explicaciones públicas sobre la continuidad de su detención.