Foto: Marco Rubio, abordando un vuelo que lo llevaría a Jamaica el 26 de marzo del 2025 – secretario Marco Rubio

Washington D.C. – En medio de una notoria caída en el flujo de turistas internacionales, el secretario de Estado, Marco Rubio, envió un mensaje contundente a quienes consideran visitar el país: el ingreso no es un derecho, sino un privilegio que exige cumplir con estrictas normas. En un artículo publicado por Fox News, Rubio subrayó que los visitantes deben respetar plenamente las leyes estadounidenses y comportarse conforme al tipo de visa que poseen. 

QUIERO DONAR

Este posicionamiento se da en un contexto complejo para el sector turístico. Informes recientes indican un descenso significativo en el número de visitantes internacionales. Según datos recogidos por Axios, el turismo extranjero ha disminuido considerablemente, y se teme por el impacto económico que esto podría tener. Por ejemplo, la llegada de turistas alemanes cayó un 28% en marzo de 2025 comparado con el año anterior, mientras que el cruce de viajeros canadienses también experimentó una de sus peores caídas interanuales. 

Un análisis de Goldman Sachs citado por Fortune estima que, de mantenerse esta tendencia, el retroceso en las visitas podría generar pérdidas significativas del producto interno bruto, calculadas en aproximadamente 90 mil millones de dólares en un solo año. Estos datos reflejan la creciente preocupación del sector frente a las políticas adoptadas desde la Casa Blanca. 

Durante el primer mandato de Trump, las tensiones diplomáticas no tuvieron gran efecto sobre el turismo. Pero en esta nueva etapa, marcada por disputas comerciales y un lenguaje menos hospitalario desde las altas esferas del poder, la percepción global hacia Estados Unidos parece estar afectando directamente a la industria. Analistas señalan que las acciones recientes podrían estar contribuyendo a una especie de «guerra contra el turismo». 

Paradójicamente, estados con fuerte dependencia del turismo, como Florida —de donde proviene Rubio—, podrían verse entre los más afectados. En 2024, ese estado alcanzó cifras récord en visitantes, según la administración del gobernador Ron DeSantis. Pero con el endurecimiento del discurso y el descenso de visitantes internacionales, las expectativas para 2025 ya comienzan a ajustarse a una nueva realidad menos prometedora. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí