Foto: Senadora Patty Murray durante una rueda de prensa el lunes 3 de marzo del 2025 – Oficina de Patty Murray @PattyMurray

Washington D.C. – La senadora Patty Murray (D-WA) expresó su preocupación por los planes de la administración Trump y del multimillonario Elon Musk para intervenir con el Seguro Social (SSA). Murray, acompañada por el líder demócrata del Senado Chuck Schumer (D-NY), el senador Ron Wyden (D-OR) y la senadora Amy Klobuchar (D-MN), criticó las propuestas que, según afirman, dificultarían el acceso de el pueblo a los beneficios a los que tienen derecho a través del Seguro Social. 

QUIERO DONAR

De acuerdo con un comunicado de la senadora Murray, recientemente, la Administración del Seguro Social anunció una reestructuración que implicaría una reducción significativa de su fuerza laboral. Se estima que hasta el 50% del personal podría ser eliminado como parte de un plan ordenado en una reciente Orden Ejecutiva. Además, la agencia ha ofrecido incentivos para que los empleados abandonen sus puestos, y su comisionado interino ha sido señalado por presumir la gran cantidad de despidos contemplados en el plan. 

En una publicación de X, la senadora Murray dijo que “Trump y el co-presidente Elon Musk están diezmando la Administración del Seguro Social, y sin el personal adecuado, habrá gente que no podrá acceder a sus prestaciones. De la mano del presidente, un multimillonario irresponsable está atacando al Seguro Social”. 

El impacto de estos recortes podría ser considerable, dado que el personal de la oficina de SSA es responsable de garantizar que 73 millones de personas reciban sus beneficios cada mes. Actualmente, la agencia opera con 57,000 empleados, el nivel más bajo en los últimos 50 años. Y como es de esperarse, la agencia sigue enfrentando problemas en la atención al cliente debido a la falta de recursos y personal, lo que ha sido motivo de debate en el Congreso. 

Por otro lado, Elon Musk ha calificado al Seguro Social como «la mayor estafa piramidal de todos los tiempos». Además, se han reportado esfuerzos para cerrar múltiples sucursales del Seguro Social en todo el país, lo que podría afectar la atención presencial que reciben miles de ciudadanos a diario. En 2023, estas oficinas registraron un flujo de casi 120,000 visitantes por día, lo que demuestra su importancia para quienes dependen de estos servicios. 

Los senadores demócratas han insistido en la necesidad de proteger y fortalecer el Seguro Social en lugar de debilitarlo. Argumentan que los recortes y cierres de oficinas podrían afectar a millones de beneficiarios, especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de estos beneficios. El debate sobre el futuro del Seguro Social sigue en curso y es motivo de gran preocupación en el Congreso. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí