Los prestatarios que tienen deudas estudiantiles enfrentan un panorama incierto luego del fallo del tribunal de apelaciones en febrero contra el Plan de Ahorro en una Educación Valiosa (SAVE). Como consecuencia, el Departamento de Educación de Estados Unidos suspendió las solicitudes de los planes de pago basados en ingresos (IDR), dejando a muchos prestatarios sin opciones claras para administrar sus pagos. Actualmente, las solicitudes de consolidación de préstamos en línea también están fuera de servicio, aunque aún es posible presentar solicitudes en papel. 

QUIERO DONAR

El destino del plan SAVE es incierto, pero los expertos prevén que podría desmantelarse por completo en los próximos meses. Hasta ahora, los préstamos de los inscritos en este programa han estado en suspensión administrativa, pero se espera que los pagos se reanuden antes de lo previsto. Aquellos afectados por estos cambios han sido alentados a considerar otros planes IDR, aunque por el momento no pueden inscribirse en ellos debido a la suspensión de solicitudes. 

Los prestatarios de otros planes IDR, como el Plan de Pago Según los Ingresos (PAYE) y el Plan de Pago Contingente a los Ingresos (ICR), aún pueden continuar con sus pagos regulares. Sin embargo, persisten dudas sobre el futuro de la condonación de préstamos bajo estos programas. Actualmente, los planes IDR permiten la condonación después de 20 o 25 años de pagos calificados, pero la reciente decisión judicial ha generado incertidumbre sobre cómo se manejarán estos saldos en el futuro. 

El Programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público (PSLF) sigue vigente y ofrece alivio a servidores públicos después de 10 años de pagos calificados. Sin embargo, aquellos inscritos en SAVE podrían ver afectado su progreso hacia la condonación, ya que el período de suspensión de pagos no cuenta como crédito para este beneficio. Además, los recientes despidos en el sector público podrían dificultar la elegibilidad de algunos empleados para este programa. 

Ante esta situación, los expertos recomiendan a los prestatarios evaluar sus opciones con cautela. Refinanciar préstamos estudiantiles con prestamistas privados podría implicar la pérdida de beneficios federales, como la condonación o los planes de pago flexibles. Mientras los cambios en SAVE y los planes IDR se resuelven, se sugiere ajustar presupuestos, explorar opciones de asesoramiento financiero y mantenerse atentos a nuevas decisiones gubernamentales que puedan impactar la gestión de la deuda estudiantil. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí