La Corte Suprema de Estados Unidos analiza una apelación con escasas probabilidades de éxito que busca revertir la histórica decisión que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. El caso está incluido en la agenda de la conferencia privada de los jueces programada para hoy viernes.
Entre los nuevos casos que el tribunal podría considerar se encuentra el de Kim Davis, ex empleada del condado Rowan, en el estado de Kentucky. Davis busca anular una orden judicial que la obliga a pagar $360.000 dólares en daños y honorarios legales a una pareja afectada. Los magistrados podrían anunciar su decisión sobre el caso el próximo lunes.
¿Quién es Kim Davis y por qué es relevante su caso?
Kim Davis es una ex empleada del condado de Rowan, Kentucky, que en 2015 se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, alegando objeciones religiosas. Su caso es el primer desafío directo al fallo Obergefell v. Hodges ante la Corte Suprema.
Un intento impulsado por posiciones conservadoras
Los abogados de Davis citaron en su apelación las palabras del juez Clarence Thomas, quien fue uno de los cuatro magistrados disidentes en 2015 y el único que ha pedido públicamente la revocación del fallo sobre el matrimonio igualitario.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, y el juez Samuel Alito, también disidentes en 2015, siguen en el tribunal, aunque ninguno ha abogado abiertamente por revertir la decisión.
Por su parte, la jueza Amy Coney Barrett, nombrada en 2020, ha señalado que algunas decisiones pueden ser revisadas o revocadas, como ocurrió con el fallo de 2022 que eliminó el derecho constitucional al aborto. Sin embargo, ha indicado que el matrimonio igualitario podría ser distinto, ya que millones de personas han confiado en esa decisión para establecer sus familias.
El caso de Kim Davis y su impacto político
En 2015, Davis acaparó la atención nacional al desafiar las órdenes judiciales que le exigían cumplir el fallo del tribunal supremo, alegando que su fe cristiana le impedía emitir licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo.
Fue encarcelada por desacato judicial y liberada días después, tras permitir que su personal emitiera las licencias sin incluir su nombre en los formularios. Posteriormente, la Legislatura de Kentucky aprobó una ley que eliminó el nombre de los secretarios de condado de los documentos de matrimonio.
Davis perdió el intento de reelección en 2018 para mantener su empleo, pero el caso continúa siendo utilizado por sectores conservadores como símbolo de “objeción de conciencia” por cuestiones religiosas.
¿Por qué la Corte Suprema revisa el caso de Kim Davis?
El tribunal evalúa una apelación de Davis que busca anular una sanción económica y reabrir el debate sobre el matrimonio igualitario. Cabe señalar que la moción tiene pocas probabilidades de prosperar.
¿Qué fue el caso Obergefell contra Hodges?
Es el fallo de 2015 mediante el cual la Corte Suprema estableció que el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo está protegido por la Constitución de Estados Unidos.
¿Podría revertirse la legalización del matrimonio igualitario?
Los expertos legales consideran improbable que el tribunal revierta la decisión de 2015. Esto por que afectaría derechos adquiridos de millones de personas casadas bajo esa protección legal. Pero también recuerdan que la corte suprema revertió hace pocos años el derecho al aborto, afectando a millones de mujeres.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com













