Foto: Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezó una audiencia pública en el salón revolución, de la SEGOB - Cortesía de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Foto: Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezó una audiencia pública en el salón revolución, de la SEGOB - Cortesía de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

El Consulado de México en Seattle anunció la realización de una audiencia pública sobre la Reforma Electoral, que tendrá lugar el jueves 6 de noviembre de 2025, a las 5:30 p.m., en sus instalaciones ubicadas en 807 E Roy St, Seattle, WA 98102.

QUIERO DONAR

El evento forma parte de una serie de encuentros promovidos por el gobierno de México para recoger opiniones, propuestas y reflexiones en torno al fortalecimiento del sistema democrático. Durante la jornada, diversos ponentes compartirán sus perspectivas sobre los retos y oportunidades del proceso electoral mexicano.

Participación y cobertura

De acuerdo con el Consulado, la audiencia estará abierta a toda la comunidad mexicana, incluyendo jóvenes, personas adultas mayores, miembros de comunidades indígenas, población LGBTQ+, y representantes de organizaciones sociales, académicas y empresariales.

Por instrucciones de la Presidencia, la cobertura mediática del evento se limitará a fotografías, sin autorización para grabaciones en video.

Entre los asistentes se contará con la presencia del Dr. Gonzalo Badillo Moreno, autoridad que ofrecerá entrevistas sobre los objetivos y alcances de la audiencia.


Relacionado: El consulado de México advirtió a sus conciudadanos sobre los riesgos de viajar a Florida


Registro y asistencia

Las personas interesadas en participar pueden registrarse como ponentes u oyentes a través del sitio oficial del evento:
www.reformaelectoral.gob.mx/tu-voz-cuenta/eventos

Quienes no logren registrarse con anticipación podrán asistir directamente el día del evento o confirmar su participación mediante mensaje privado al Consulado.

El encuentro busca fomentar la participación ciudadana entre los mexicanos en el exterior y fortalecer el diálogo sobre la democracia y los procesos electorales de México.


¿Quiénes pueden asistir a la audiencia pública?

La invitación está abierta a todos los mexicanos residentes en el extranjero, sin distinción. Pueden participar jóvenes, adultos mayores, personas indígenas, comunidad LGBTQ+, y representantes de organizaciones sociales o académicas.

¿Es necesario registrarse previamente?

El registro previo es recomendado, pero no obligatorio. Las personas que no logren registrarse en línea podrán asistir directamente el día del evento o confirmar su presencia mediante mensaje privado al Consulado.

¿Se permitirá la grabación del evento?

No. Según el consulado, la cobertura periodística se limitará a fotografías. No estará permitida la grabación de video durante la audiencia.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.