Retrato de un joven Don Andrés Cárdenas, fundador de los restaurantes Mazatlán, en una fotografía de archivo cortesía del sitio web del restaurante Mazatlán.
Don Andrés Cárdenas, fundador de Mazatlán Restaurant, en una imagen de archivo cortesía del sitio web oficial del restaurante. Su visión y trabajo marcaron el inicio de la gastronomía mexicana en Washington.

En el Día de Muertos, una fecha en la que los mexicanos de todo el mundo honran a sus seres queridos, la comunidad recibió con tristeza la noticia del fallecimiento de Don Andrés Cárdenas Guitrón, fundador de la reconocida cadena Mazatlán Restaurant y figura emblemática de la comunidad latina en Washington.

QUIERO DONAR

El comunicado difundido por la familia Cárdenas Quiroz expresó con profundo pesar la partida de un hombre cuya vida fue ejemplo de trabajo, integridad y generosidad:

“Con el corazón encogido, la familia Cárdenas Quiroz cumple con el doloroso deber de informar su partida a la vida eterna. Don Andrés fue un pilar de fortaleza inquebrantable, un ejemplo de cómo enfrentar cada desafío con valentía y optimismo. Su espíritu carismático e inigualable hacía que cada encuentro fuera motivo de alegría, dejando una huella de calidez y luz en la vida de todos los que lo conocieron”.

Don Andrés y Rodolfo Hernández McIntyre. Foto cortesia del Facebook de Don Andrés Cárdenas.

Un legado que abrió camino a generaciones

Nacido en Cuautla, Jalisco, en 1935, Don Andrés se formó desde joven en la agricultura, la ganadería y los negocios. En 1970 estableció sus raíces en el estado de Washington, donde su visión y tenacidad lo llevaron a abrir el primer restaurante Mazatlán en 1975. Su éxito no solo transformó el panorama culinario del noroeste del país, sino que también inspiró a decenas de emprendedores latinos a seguir sus pasos.

A lo largo de su vida, Don Andrés fue esposo, padre y maestro ejemplar, siempre acompañado de su amada esposa Doña Teresa. Amante de los caballos, la vida en el rancho y la cocina, continuó trabajando hasta consolidar un legado que hoy trasciende generaciones.

“Su vida fue un testimonio de dedicación, honestidad y compromiso que inspiró a tantas generaciones. Lo recordaremos no solo por sus logros, sino por la nobleza de su alma y la generosidad que siempre lo distinguió”, señaló la familia.

Don Andres fue miembro de la Asociación de Jaliscienses en Washington a través de la cual ayudó a muchos en su tierra natal, Jalisco. Las condolencias ya se leen en redes como en el caso de la asociación de Charros de Ayutla, Jalisco, quienes manifestaron su pesar en redes.

Nuestras sinceras condolencias a la familia Cardenas Quiroz por la irremediable pérdida del Señor Andrés Cardenas amigo dela asociación de Charros de Ayutla, Jalisco. Qué Dios lo tenga en su Santa gloria QDEP. Publicaron en redes.

La información sobre los servicios funerarios será compartida próximamente.
Descanse en paz, Don Andrés Cárdenas.
Su legado perdura en cada platillo, en cada mesa y en cada historia que ayudó a construir.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.