Foto: Oficina del Seguro Social en la ciudad de Lynnwood, Washington. © Latino Herald
Foto: Oficina del Seguro Social en la ciudad de Lynnwood, Washington. © Latino Herald

La Administración del Seguro Social (SSA) ha confirmado un aumento del 2,8% para los pagos mensuales. Este ajuste, destinado a contrarrestar la inflación, impactará automáticamente a cerca de 71 millones de beneficiarios y entrará en vigor a principios del próximo año. El incremento representa una leve alza en comparación con el ajuste por costo de vida (COLA) del año anterior, el cual se fijó en 2,5% para 2025.

QUIERO DONAR

El ajuste y su efecto en los pagos

El aumento COLA 2026 del 2,8% se traducirá en un incremento moderado para los jubilados. Según la Administración del Seguro Social, el pago promedio del Seguro Social aumentará en $50, elevando el beneficio mensual. Esta medida busca asegurar que los beneficiarios, que dependen de ingresos fijos, no pierdan su poder adquisitivo.

Beneficios para otros programas federales

El aumento también se aplicará a quienes reciben el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), un programa vital para personas con bajos ingresos y discapacidades. Estos beneficiarios verán el primer impacto del ajuste en su cheque del 31 de diciembre de 2025. El comisionado de la SSA, Frank Bisignano, enfatizó que el ajuste por costo de vida es fundamental para que los beneficios reflejen las realidades económicas actuales y brinden una base de seguridad.

La preocupación persistente sobre el poder adquisitivo

Aunque el aumento COLA 2026 busca proteger a los beneficiarios de la inflación, un segmento de los adultos mayores considera que el ajuste es insuficiente. La inflación estadounidense, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aumentó a una tasa anual del 3% en septiembre, un indicador que supera ligeramente el incremento otorgado.


También puedes informarte sobre cuándo la Administración del Seguro Social desmintió pagos a personas fallecidas


Críticas al método de cálculo de COLA

Organizaciones como AARP (Asociación Estadounidense de Personas Retiradas) han señalado que muchos adultos mayores perciben que el aumento no cubre sus gastos cotidianos. Según una encuesta reciente de AARP, muchos jubilados sienten que necesitarían un ajuste por costo de vida de al menos un 5% para cubrir sus gastos diarios. La vicepresidenta de asuntos gubernamentales de AARP, Jenn Jones, comentó a CBS News que para muchos, el leve incremento no es suficiente.

«El ajuste por costo de vida del Seguro Social (COLA) es uno de los pocos programas ajustados a la inflación para jubilados», comentó Jones. Y aunque sea poco, este mecanismo es «fundamental para mantener el ritmo del aumento de los costos».

La fórmula del Seguro Social: ¿es precisa?

La agencia calcula el aumento COLA anualmente utilizando el «Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos» o IPC-W. Esta métrica rastrea el cambio promedio en los precios que pagan los trabajadores por una canasta de bienes y servicios, basándose en los datos de inflación de julio a septiembre.

Sin embargo, los defensores de los adultos mayores argumentan que el IPC-W no refleja con precisión las necesidades financieras de las personas de la tercera edad, ya que este grupo generalmente enfrenta costos más elevados en áreas como la atención médica y la vivienda.

Pobreza y dificultades económicas en la tercera edad

La situación se complica debido al aumento de la pobreza entre las personas mayores en Estados Unidos. La tasa de pobreza en este grupo alcanzó el 15% el año pasado, superando el 14% de 2023, y siendo la más alta entre todos los grupos de edad, según datos del Censo del país.

AARP destaca que un número creciente de adultos mayores enfrenta desafíos para afrontar el aumento del costo de la vivienda y los servicios públicos. «La mayoría de los beneficiarios del Seguro Social no trabajan; tienen ingresos fijos, así que cualquier aumento de la inflación se siente», concluyó Jones.

Para más información sobre la metodología de cálculo del ajuste, puede consultar la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.


¿Cuál será el incremento mensual del seguro social con el aumento cola 2026?

El beneficio mensual promedio supone un incremento promedio de $50 con el aumento COLA 2026 del 2,8%.

¿Qué métrica utiliza la agencia del seguro social para calcular el incremento anual COLA?

La SSA utiliza el «Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos» o IPC-W, que se basa en los datos de inflación recopilados de julio a septiembre.

¿Cuándo verán el primer aumento los beneficiarios del SS?

El primer aumento COLA 2026 en su cheque será remitido el 31 de diciembre de 2025.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta informa ción puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.