El jefe de la Patrulla Estatal de Washington (WSP), John Batiste, propuso reducir el límite legal de contenido de alcohol en la sangre (BAC) para los conductores, pasando del 0.08 al 0.05, con el objetivo de reducir los accidentes fatales relacionados con el consumo de alcohol.

QUIERO DONAR

Una propuesta para salvar vidas

Durante una entrevista en el programa Inside Olympia de TVW, Batiste explicó que esta medida busca reforzar la seguridad vial y disminuir las muertes prevenibles en las carreteras del estado.

“Me contrataron para salvar vidas y asegurarme de que los agentes de policía contribuyan a ello. Esta ley sería otra herramienta para lograrlo”, señaló Batiste.

Foto: jefe de la Patrulla Estatal de Washington (WSP), John Batiste – Cortesía de la WSP

Según datos de la Comisión de Seguridad del Tráfico de Washington, entre 2017 y 2021 más de la mitad de los accidentes fatales registrados en el estado involucraron conductores bajo los efectos de drogas o alcohol.

Los conductores en estado de ebriedad presentan mayores probabilidades de exceder los límites de velocidad, reaccionar con lentitud, perder el control del vehículo y no utilizar el cinturón de seguridad.

Impacto potencial de la reducción

El Proyecto de Ley 2196, que contempla la modificación del límite legal de alcoholemia, estima que la medida podría salvar más de 1.700 vidas al año y reducir las muertes relacionadas con el alcohol en un 11 %.

Batiste enfatizó que la intención no es incrementar las detenciones, sino fomentar una cultura de conducción responsable:

“El objetivo no es detener a más personas por conducir bajo los efectos del alcohol. Es educar y lograr que la gente tome decisiones conscientes y elija no conducir si ha bebido”.


También puedes enterarte de cuándo fue arrestada Sarah Clasen, agente de la Patrulla Estatal de Washington, por homicidio vehicular


Utah, el precedente nacional

Utah es actualmente el único estado del país que ha adoptado el límite de 0.05 BAC.
En el primer año tras su implementación, el estado reportó una reducción de casi el 20 % en los accidentes mortales, más del 10 % en los accidentes con lesiones graves y un descenso del 9,5 % en el total de siniestros viales.

Batiste señaló que Washington debería seguir el ejemplo de Utah, destacando los resultados positivos de esa política pública:

“Somos una de las pocas naciones industrializadas del mundo que no opera con un límite de 0.05. Utah, que fue el primer estado en asumir ese reto, ha tenido mucho éxito”, afirmó el jefe de la patrulla estatal.

Contexto y próximos pasos

La propuesta aún debe ser discutida en la Legislatura estatal, donde podría enfrentar resistencia de sectores económicos vinculados al turismo y la hotelería. Así mismo, cuenta con el respaldo de organizaciones de seguridad vial y familias de víctimas de accidentes.

Si se aprueba, Washington se convertiría en el segundo estado del país en adoptar el estándar de 0.05 BAC. Alineándose con prácticas de países europeos y asiáticos que registran menores tasas de mortalidad por conducción bajo los efectos del alcohol.


¿Quién propone la reducción del límite de alcoholemia en Washington?

La propuesta es reducir el límite legal de 0.08 a 0.05 y es impulsada por John Batiste, jefe de WSP.

¿Cuál fue el impacto de reducir el bac a 0.05 en el estado de Utah?

Tras un año de implementar el límite de alcoholemia de 0.05, Utah experimentó una disminución de casi el 20% en los accidentes fatales. A esto se suma una reducción significativa en los siniestros con lesiones graves, lo que demuestra la efectividad de la medida.

¿Qué consecuencias tiene para un conductor manejar con niveles superiores al límite de alcoholemia?

Los conductores con niveles elevados de alcohol en la sangre tienen mayor propensión a exceder los límites de velocidad. También pierden capacidad para controlar el vehículo y reaccionar a emergencias, y son menos propensos a usar el cinturón de seguridad.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.