Amazon podría estar preparando una de las transformaciones laborales más significativas de su historia. De acuerdo con documentos internos revisados por The New York Times, la compañía proyecta automatizar hasta el 75 % de sus operaciones, lo que implicaría reemplazar más de medio millón de empleos en los próximos años.

QUIERO DONAR

La apuesta por la automatización masiva

Durante las últimas dos décadas, Amazon ha revolucionado el entorno laboral estadounidense, consolidándose como el segundo empleador privado más grande del país. Sin embargo, la empresa parece dispuesta a rediseñar nuevamente su modelo operativo.

Según los documentos revisados por el NY Times, el equipo de automatización de Amazon estima que podrá evitar contratar a más de 160.000 trabajadores en EE. UU. para 2027, lo que representaría un ahorro de aproximadamente 30 centavos por cada artículo procesado.

En una presentación a la junta directiva, los ejecutivos anticiparon que la compañía duplicará su volumen de ventas para 2033. Esto sin necesidad de aumentar su plantilla actual de casi 1,2 millones de empleados. Esto equivaldría a más de 600.000 empleos no creados gracias a la automatización.


También puedes informarte sobre cuándo el CEO de Amazon dijo que la inteligencia artificial provocará una reducción significativa de empleados


Centros logísticos inteligentes: menos personal, más eficiencia

Amazon ha comenzado a implementar almacenes totalmente automatizados, como su instalación insignia en Shreveport, Luisiana, donde operan más de mil robots que redujeron la plantilla humana en un 25 %. El modelo será replicado en 40 nuevas instalaciones para finales de 2027, incluyendo un gran centro en Virginia Beach y la modernización de almacenes antiguos en Georgia y Atlanta.

Los documentos indican que, tras la automatización completa de estos centros, la empresa reducirá su dependencia del personal a tiempo completo. Para de esta manera optar por trabajadores temporales en algunas áreas.

“Con este importante cambio a la vista, confiamos en nuestra capacidad para aplanar la curva de contratación de Amazon en los próximos diez años”, señala el plan estratégico de robótica de 2025, de acuerdo con el NY Times.

Reacciones y postura de la compañía

En respuesta al reportaje, Amazon declaró que los documentos filtrados “no reflejan la estrategia general de contratación” y que la empresa mantiene sus planes de emplear a 250.000 personas para la próxima temporada navideña.

La portavoz Kelly Nantel afirmó que las expresiones “automatización” o “IA” no están prohibidas internamente, y que los programas de participación comunitaria “no están relacionados con los procesos de robotización”.

Udit Madan, director de operaciones globales de Amazon, señaló que la automatización “genera eficiencias que permiten abrir nuevas oportunidades de empleo técnico, especialmente en áreas rurales”.

Impacto potencial en la fuerza laboral estadounidense

Economistas como Daron Acemoglu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), advierten que, de concretarse, el plan de Amazon podría convertir a la compañía en un destructor neto de empleos. A largo plazo, la automatización podría inspirar modelos similares en Walmart, UPS y otras corporaciones del sector logístico.

Amazon asegura que la introducción de robots ha dado lugar a puestos más técnicos y mejor remunerados, como los de técnicos en robótica, cuyo salario promedio ronda los $24,45 por hora. Este siendo superior a los $19,50 de los trabajadores de almacén tradicionales.

Desde 2019, casi 5.000 empleados han completado programas de mecatrónica dentro de la empresa, con el objetivo de reentrenar personal para los nuevos sistemas automatizados.

Una transición silenciosa

Aunque Amazon no ha anunciado despidos masivos, la modernización de centros como el de Stone Mountain, Georgia, podría reducir paulatinamente la plantilla en más de 1.000 empleados mediante rotación natural o no reemplazo de vacantes. El caso plantea interrogantes sobre cómo las comunidades locales se adaptarán a una economía cada vez más dependiente de la tecnología y menos del trabajo manual.


¿Cuántos empleos proyecta Amazon evitar contratar para el año 2033?

Documentos internos de la compañía indican que se evitaría la contratación de más de 600,000 personas en Estados Unidos.

¿Qué opina el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu sobre los planes de automatización?

Acemoglu, advierte que si los planes se concretan, Amazon podría transformarse de un creador neto de empleos a un destructor neto de empleos. Acemoglu indica que debido a que la compañía tiene un incentivo único para automatizar de forma rentable, el modelo se replicará en otras empresas.

¿Cómo busca Amazon «controlar la narrativa» sobre los recortes de empleo?

Los documentos muestran que Amazon ha considerado estrategias para mitigar el impacto negativo de la automatización. Esto incluye evitar términos como «automatización» e «IA» a favor de «tecnología avanzada» o «cobot«. Para luego enfocarse en la creación de nuevos empleos técnicos y la participación en eventos comunitarios.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.