Un video viral que circula en redes sociales ha desatado una ola de repudio. En las imágenes, se observa a varios jóvenes obligando a una perrita callejera a ingerir bebidas alcohólicas mientras viajaban en un vehículo por las calles de Ciudad Madera, Chihuahua. Los propios involucrados grabaron y difundieron este acto de maltrato animal, lo que provocó una inmediata reacción por parte de la ciudadanía y de los defensores de los derechos de los animales, que exigen justicia.
Detalles del indignante caso de crueldad animal
El video muestra claramente a dos mujeres y un hombre riendo mientras someten al animal. Una de las jóvenes, sentada en el asiento del copiloto, sujeta a la perra por el cuello, ejerce presión sobre su hocico, y le da de beber cerveza en contra de su voluntad.
La indefensa perrita callejera se muestra visiblemente asustada y desconcertada por el trato abusivo que estaba recibiendo. Tras un periodo de maltrato, el animal fue liberado y logró escapar del lugar. La falta de empatía de los agresores se hizo evidente cuando uno de ellos publicó el video con el mensaje: «si se les perdió un perro, no se preocupen, lo traigo en la peda».
Exigencia de castigo ejemplar y consecuencias en redes
La reacción en plataformas digitales como X y otras redes fue contundente. Usuarios y activistas de Ciudad Madera exigieron a las autoridades de Chihuahua un castigo ejemplar contra los responsables de este acto de crueldad animal.
De acuerdo con INFOBAE, este suceso ha intensificado el debate sobre la violencia hacia los animales en el país. Los internautas lograron identificar a dos de las presuntas implicadas, aunque esta información no ha sido confirmada de manera oficial. Tras la ola de mensajes de repudio, reportes en línea indicaron que las jóvenes dieron de baja sus perfiles sociales. Además, surgió una controversia sobre si la perrita era de su propiedad o, como sugieren otras versiones, un animal en situación de calle que había sido raptado.
También puedes informarte sobre cuándo se prohibieron las corridas de toros en Michoacán
La respuesta de la universidad y las autoridades de chihuahua
Activistas defensores de los derechos de los animales y otros seres vivos detectaron que las implicadas podrían ser alumnas de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua (UPNECH). Esto motivó un llamado directo a la institución para que tomara acciones al respecto.
Acciones de la universidad pedagógica nacional
En respuesta, la UPNECH emitió un comunicado oficial confirmando que al menos una de las personas involucradas forma parte de su comunidad estudiantil. La maestra Graciela Aida Velo, rectora de la institución, manifestó su apoyo para atender la situación. La rectora aseguró que están trabajando en las «gestiones y las sanciones correspondientes» de forma personal. Para más detalles sobre la postura de la institución, se puede consultar el comunicado oficial de la UPNECH.
El proceso legal ante el maltrato animal
A pesar de la masiva difusión del video, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) indicó que, hasta el momento de la publicación, no se había pronunciado oficialmente sobre la existencia de una denuncia formal. Es fundamental que este tipo de agresiones se denuncien formalmente para que la autoridad pueda actuar. De acuerdo con el Código Penal del Estado de Chihuahua, los actos de maltrato animal que causan lesiones o la muerte son considerados delitos.
¿Se considera un delito forzar a un perro a beber alcohol en Chihuahua?
Sí. Los actos de crueldad animal y maltrato animal son considerados delitos en el estado de Chihuahua, de acuerdo con el Código Penal. La ley busca proteger la vida e integridad de los animales de compañía.
¿Qué acciones puede tomar la universidad contra las estudiantes implicadas?
La Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua (UPNECH) puede iniciar un procedimiento interno disciplinario. Este proceso podría resultar en sanciones académicas, que pueden ir desde una amonestación hasta la expulsión, basándose en su reglamento interno y su postura de repudio enérgico al maltrato animal.
¿Dónde se puede denunciar un caso de maltrato animal en el estado de Chihuahua?
Los casos de crueldad animal deben ser denunciados directamente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o a través de los números de emergencia 911. La FGE tiene la responsabilidad de iniciar las carpetas de investigación correspondientes por el delito de maltrato animal.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com