El estado de Washington está experimentando un notable incremento en las peticiones de beneficios de desempleo, una situación agravada por el cierre parcial del gobierno federal y despidos significativos en el sector privado. Esta doble presión está generando una carga de trabajo inusual para el Departamento de Seguridad del Empleo (ESD), la agencia responsable de gestionar estas solicitudes.
El impacto del cierre del gobierno en trabajadores federales
Mientras la paralización de las actividades gubernamentales persiste, un número creciente de empleados federales en Washington se han visto forzados a recurrir a los beneficios de desempleo. Hasta el 15 de octubre, el Departamento de Seguridad del Empleo (ESD) había registrado 1,184 solicitudes de prestaciones provenientes de trabajadores federales, lo que equivale a un promedio de 79 peticiones diarias.
De acuerdo con el ESD, aunque las solicitudes del personal federal son una fracción del total, su procesamiento resulta más complejo y requiere tiempo adicional. Por ello, el ESD solicita a los trabajadores que reúnan la mayor cantidad de información posible sobre sus salarios, como recibos de nómina o informes trimestrales de ingresos, antes de iniciar el trámite. Contar con esta documentación agiliza el proceso de la ayuda económica.
Aumento histórico de las peticiones de beneficios de desempleo
Aunado a esto se suma la crisis de desempleo a nivel federal, una tendencia por demás preocupante. En la nación, las solicitudes de desempleo semanales en curso en 2025 alcanzaron la cifra de 2,784,359 al 1 de octubre. Esta cifra ya superó el total de 2019 (2,638,984) y se proyecta que excederá el total de 2024 (3,270,098). Además, durante la primera quincena de octubre se observaron picos en las nuevas solicitudes, pasando de 5,884 la semana finalizada el 3 de octubre a 6,286 la semana siguiente, demostrando una clara dificultad para la estabilidad laboral. Los trabajadores pueden solicitar hasta 26 semanas de prestaciones por año, según el ESD.
Desafíos del sector privado y despidos en empresas
Paralelamente al problema federal, la agencia estatal ha recibido este año notificaciones de ajuste y reentrenamiento laboral (WARN) de despidos de 15,063 trabajadores regulares. Estos despidos masivos han afectado a diversas industrias y a grandes empresas como Starbucks, Microsoft y Fred Meyer. La ley WARN exige a las empresas notificar al estado y a sus empleados en caso de cierres o despidos masivos.
Octubre es tradicionalmente la temporada de mayor actividad en solicitudes de desempleo debido a los despidos de trabajadores temporales en la agricultura y la construcción. Sin embargo, la comisionada del ESD, Cami Feek, señaló un indicador preocupante en la situación económica actual: «Desde principios de la primavera, hemos visto un aumento del 20% en solicitudes por desempleo tras la reincorporación de los trabajadores temporales a estos empleos. Esto no es habitual. Esto nos indica que la gente tiene más dificultades para encontrar trabajo», indicó Feek, cuya agencia mantiene actualizada la información sobre el mercado de trabajo en el sitio oficial del Departamento de Seguridad del Empleo.
Empleadores federales con mayor presencia en Washington
La proporción de trabajadores federales afectados se entiende al revisar la lista de los principales empleadores del gobierno en el estado. Entre las diez principales organizaciones se encuentran el Departamento de Defensa (civil), el Servicio Postal y el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos empleadores concentran miles de puestos de trabajo en condados clave como Kitsap, King y Pierce.
¿Qué se debe hacer si soy un trabajador federal afectado por el cierre?
Si usted es un empleado federal suspendido o despedido, debe presentar una solicitud ante el ESD. Se aconseja encarecidamente contar con toda la información salarial, como recibos o informes de ingresos, antes de iniciar el trámite para evitar retrasos, tal como lo sugiere la Comisionada Feek.
¿Qué son las notificaciones WARN y por qué son importantes?
Las notificaciones WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification) son documentos que los empleadores deben presentar al estado cuando planean un despido masivo o el cierre de una empresa. Su objetivo es proporcionar un aviso anticipado a los trabajadores afectados y al Departamento de Seguridad del Empleo. El ESD gestiona estos reportes, según se puede verificar en sus requisitos de la ley WARN.
¿Cómo influyen los despidos en empresas como Microsoft y Starbucks en la cifra total de desempleo?
Los despidos en grandes empresas privadas como Microsoft y Starbucks contribuyen significativamente al número total de solicitudes, independientemente de la situación federal. Estas reducciones de personal, notificadas mediante la ley WARN, reflejan los desafíos de la estabilidad laboral en diferentes industrias del estado.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com