El gobierno de Estados Unidos rescindió las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, como parte de una medida diplomática impulsada durante la administración del presidente Donald Trump.

QUIERO DONAR

De acuerdo con Reuters, aunque la cancelación de visas a ciertos individuos no es un procedimiento nuevo, fuentes estadounidenses señalaron que el número de revocaciones aumentó significativamente en ese periodo, con el fin de ejercer presión política sobre México.

“El gobierno de Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”, declaró Earl Anthony Wayne, ex embajador de Estados Unidos en México (2011–2015).


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Sheinbaum afirma desconocer la medida

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró no tener información sobre las supuestas revocaciones masivas de visas.

“No, no tenemos información”, expresó la mandataria federal, señalando que el Gobierno estadounidense ha sido “muy claro” en que se trata de “información personal”.

Funcionarios y políticos a quienes EE. UU. revocó la visa

Héctor Astudillo Flores, ex gobernador de Guerrero

De acuerdo con el Universal, el ex gobernador confirmó que Estados Unidos le revocó la visa el 31 de julio. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, explicó que recibió la notificación del Departamento de Estado vía correo electrónico y dijo desconocer las razones de la medida.
Astudillo, abogado egresado de la UNAM, ha ocupado diversos cargos públicos, incluido el de gobernador de Guerrero entre 2015 y 2021.

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y su esposo Carlos Torres

La mandataria informó que tanto ella como su esposo Carlos Torres perdieron su visa sin explicación oficial. A través de redes sociales, señaló que la medida se da en un “contexto binacional complejo” que requiere “templanza y cordura”.
Ávila es abogada y militante de Morena, mientras que Torres fue diputado federal y local, además de coordinador de proyectos estratégicos en el estado. Ambos atraviesan un proceso de divorcio, confirmado por la gobernadora el 8 de octubre.

Luis Samuel Guerrero Delgado, funcionario de Coepra en Baja California

El esposo de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, perdió su visa de turista mientras intentaba cruzar por la garita de Calexico.
Bustamante confirmó el hecho en redes sociales, aclarando que ella no está involucrada. Guerrero es médico y trabaja en la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepra).


También puedes enterarte de cuándo entra en vigor la tarifa de 100 000 dólares por visados laborales, que desató el caos global y la alarma entre las empresas


Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora

El alcalde fronterizo Juan Francisco Gim informó que su visa fue revocada al intentar cruzar a Estados Unidos el pasado 5 de agosto por la garita Dennis DeConcini, donde fue retenido varias horas.
Aunque atribuyó el hecho a un “asunto administrativo”, fuentes extraoficiales confirmaron la medida. Gim, ingeniero industrial, es el primer alcalde reelecto en la historia de Nogales.

Mario Alberto López Hernández, diputado federal del PVEM

El legislador fue detenido y devuelto a México tras intentar ingresar por el Puente Internacional de Brownsville. De acuerdo con el reporte, López Hernández permaneció 13 horas bajo revisión de agentes de ICE, quienes le confiscaron su visa y sus dispositivos electrónicos.

El político, contador y abogado dirigió la alcaldía de Matamoros y actualmente ocupa un escaño como diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Revocación de visas alcanza al mundo del espectáculo

Grupo Los Alegres del Barranco

Los cuatro integrantes del grupo musical Alegres del Barranco también fueron sancionados con la revocación de sus visas de trabajo y turista, luego de rendir un presunto “homenaje” a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ejecutó la medida.

Los músicos afectados son Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López.


¿Cuántos políticos mexicanos han sido afectados según el informe de Reuters?

De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, la revocación de visas por parte de Estados Unidos ha afectado al menos a 50 políticos mexicanos y funcionarios del gobierno federal o estatal durante la actual administración de Trump.

¿Cuál es la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las cancelaciones de visas?

Sheinbaum declaró que su gobierno no tiene información oficial sobre la lista de afectados y respeta la posición de Estados Unidos de considerar la revocación de visas como una información de carácter personal.

¿Quiénes son algunos de los políticos de alto perfil que han confirmado la revocación de visas?

Entre los políticos mexicanos de alto perfil que han confirmado la revocación de visas se encuentran el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.