
La Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Washington (WAISN) difundió un nuevo informe sobre la actividad de las autoridades de inmigración entre el 1 y el 15 de agosto de 2025 en el que advierte un aumento en los reportes relacionados con presuntos operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en distintas zonas del estado.
De acuerdo con el informe, durante este periodo, la Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN recibió 345 llamadas y mensajes de texto de residentes que reportaron o intentaron verificar presencia de agentes de inmigración. La organización subrayó que estos informes no son alertas en tiempo real, sino registros enfocados en la veracidad y el análisis responsable de los patrones de actividad migratoria.
Aumento de reportes y preocupación en comunidades inmigrantes
WAISN destacó que el temor y la incertidumbre entre las comunidades inmigrantes han crecido ante el cambio de tácticas de las autoridades, que incluyen detenciones durante paradas de tráfico y otras situaciones cotidianas.
Según la red, este tipo de operativos genera un ambiente de alerta excesiva y desinformación, donde los rumores se propagan más rápido que la capacidad de verificación de los equipos comunitarios. Esto a la vez incrementa la ansiedad y el pánico en vecindarios con alta población migrante.
Llamado a priorizar la precisión sobre la rapidez
La organización pidió a los residentes no utilizar la Línea de Apoyo para propagar rumores o especulaciones. El objetivo ahora es reservarla únicamente para testimonios directos y concretos de quienes presencien actividad de inmigración.
«Es más importante ser precisos que ser rápidos. Solo con información verificada podemos proteger a nuestras comunidades y reducir el miedo”, señaló WAISN en su comunicado.
Último informe público y transición al boletín informativo
WAISN informó que este será el último reporte de patrones de actividad migratoria publicado en redes sociales. En adelante, los datos se compartirán exclusivamente a través de su boletín informativo por correo electrónico, disponible para suscripción aquí.
La red reafirmó su compromiso con la protección de las familias inmigrantes en Washington y con la difusión responsable de información.
¿Qué tipo de patrones de detención se observaron en Washington en agosto de 2025?
Los informes de la WAISN señalan un cambio en las tácticas de detención, con un aumento en las aprehensiones de personas durante paradas de tráfico. Según WAISN esto incrementa la sensación de un estado de alerta constante y vulnerabilidad en las comunidades inmigrantes.
¿Cómo puedo reportar actividad de inmigración en Washington sin saturar la línea de apoyo?
WAISN solicita a la comunidad abstenerse de llamar para reportar rumores. Ya que la Línea de Defensa contra la Deportación está reservada para los testigos de primera mano de actividades de inmigración.
¿Dónde puedo suscribirme para seguir recibiendo los informes detallados de WAISN?
Para continuar recibiendo los datos sobre los patrones de las autoridades de inmigración, es necesario suscribirse al boletín informativo por correo electrónico de WAISN.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com