Foto: Calixto Hernández - Cortesía de ActBlue
Foto: Calixto Hernández - Cortesía de ActBlue

El candidato ha reunido casi el doble que la actual concejal

El candidato al concejo municipal de Pasco, Calixto Hernández, ha logrado recaudar cerca de $13,000 dólares para su campaña electoral, más del doble de lo obtenido por la actual concejal Melissa Blasdel, su oponente en las elecciones del próximo 4 de noviembre.

QUIERO DONAR

Según los registros de la Comisión de Divulgación Pública del Estado de Washington (PDC), Hernández ha invertido más de $8,000 en su campaña, de los cuales $5,000 se destinaron a la producción y distribución de materiales impresos, como volantes y correspondencia dirigida a los votantes del Distrito 6.

Aportes y apoyo sindical al candidato Hernández

De acuerdo con el Tri-Citie Herald, el candidato señaló que su recaudación ha sido posible gracias al respaldo de diversos sindicatos, comités y organizaciones estatales, y no solo del área de Seattle, donde se concentran varios de sus donantes.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Entre los grupos que han aportado destacan los Demócratas del condado Franklin, el sindicato Local 598 de Plomeros e Instaladores de Tuberías Industriales, el Comité Central Demócrata del Estado de Washington, la Liga Legislativa de Teamsters de Washington y la Alianza para el Progreso de Washington.

Hernández afirmó que, aunque ha recibido apoyo de organizaciones con alcance estatal, su campaña se centra únicamente en su distrito en Pasco y no está influenciada por agendas externas.

“No estoy haciendo una campaña liberal”, aseguró.
“He recibido ayuda de amigos y grupos de todo el estado, e incluso de otros lugares como Arizona, pero nadie dicta mis decisiones ni mis posturas”.

El candidato trabaja junto a un equipo de voluntarios, que incluye a su jefe de campaña y a su gerente de finanzas, y planea alcanzar un objetivo total de $15,000 en recaudación antes de la elección.

Ana Ruiz Kennedy – Presidenta del partido demócrata en el condado Franklyn, cuestionó el doble estándar en la cobertura de la campaña, señalando que mientras se critica la cantidad de fondos recaudados por el candidato, Calixto Hernández ha reportado cada centavo con transparencia, a diferencia de su oponente.

Ruiz Kennedy subrayó que lo más importante no es el origen familiar, sino el compromiso real con los residentes más vulnerables de Pasco y la disposición de trabajar por ellos. Kennedy expresó abiertamente su respaldo a Hernández para el Concejo Municipal de Pasco, Distrito 6, destacando su trayectoria en instituciones como las cortes de Franklin y Benton, Lourdes Medical Center, el Departamento de Correcciones del estado y TCCH. Recalcó además que, como residente de décadas en el centro de Pasco, Hernández conoce de primera mano las necesidades de su comunidad y ha demostrado ayudar a la gente no por reconocimiento, sino porque es lo correcto.


También te enterarás de cuándo el alcalde Bruce Harrell anunció su candidatura a la reelección en Seattle


Transparencia y diferencias en la estrategia de campaña

Mientras tanto, Melissa Blasdel, concejal titular del Distrito 6, declaró haber reunido alrededor de $6,000 en donaciones locales, aunque su reporte financiero es limitado debido a que se acogió a la modalidad de “reporte mínimo de gastos” ante la PDC.

Esta opción solo está disponible para candidatos que recauden y gasten menos de $7,000, y que no reciban más de $500 de un mismo contribuyente. Al optar por ese esquema, Blasdel no está obligada a divulgar públicamente la identidad de sus donantes.

Hernández, sin embargo, consideró que la transparencia es esencial:

“Creo que los votantes merecen saber quién financia cada campaña, incluso cuando las reglas no lo exigen”, comentó.

Una contienda electoral ajustada en Pasco

En comparación con otras carreras locales, la contienda por el Distrito 6 se ha convertido en una de las más activas y costosas.

En el Distrito 3, por ejemplo, el concejal titular Leo Perales ha recaudado alrededor de $6,200. Mientras que su oponente, Bryan Verhei, ha reunido casi $7,300.

Cabe señalar que el volumen de aportes en el Distrito 6 —sumando las recaudaciones de Hernández y Blasdel— supera con creces lo observado en otras zonas del municipio.

Blasdel reconoció que esta es una de las campañas más desafiantes que ha enfrentado desde que asumió su cargo.

“Me presento con corazón , pasión, y sin ningún motivo político”, afirmó.

Dijo además que su campaña ha sido austera y enfocada en la visibilidad local, invirtiendo principalmente en carteles y postales enviadas por correo.

“No me estoy centrando en la campaña de mi rival, Me estoy centrando en la mía”, añadió Blasdel, destacando la importancia de aumentar la participación electoral, que suele ser baja en su zona.

Contexto: el peso del dinero en las elecciones locales

A pesar de que no son grandes cantidades, el incremento de las donaciones en Pasco refleja una tendencia de mayor involucramiento político y financiero en las contiendas municipales del estado. Las campañas locales dependen cada vez más de pequeñas contribuciones y apoyo sindical para poder cubrir gastos de difusión y contacto directo con los votantes.

Aunque el monto total recaudado por Hernández pueda parecer modesto en comparación con campañas estatales, marca un precedente en la dinámica electoral de Pasco.


¿Qué es el reporte abreviado en la financiación electoral de Washington?

Es un método de divulgación de finanzas de campaña disponible para candidatos que se comprometen a un tope bajo de recaudación y gasto.

¿Cuál es el principal factor de controversia en la campaña del concejo municipal de Pasco del distrito 6?

El principal punto de controversia radica en la transparencia del origen de las donaciones. Otro punto a resaltar es el incremento en las donaciones de campaña.

¿Qué entidades apoyan la campaña de calixto hernández?

La campaña de Calixto Hernández ha recibido apoyo de diversas organizaciones progresistas y sindicales de todo el estado de Washington. Entre ellas destacan el Comité Central Demócrata del Estado de Washington y el sindicato local 598 de Plomeros e Instaladores de Tuberías Industriales.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.