El aeropuerto de Seattle rechaza transmitir mensajes políticos durante la paralización federal
El Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) decidió no emitir un video de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el que culpa a los demócratas por el cierre del gobierno federal.
El material audiovisual, que según Reuters comenzó a reproducirse el jueves en aeropuertos de todo el país, fue considerado de “naturaleza política” por las autoridades del Puerto de Seattle, quienes confirmaron su exclusión de las pantallas del aeropuerto.
“El Puerto de Seattle no reproducirá el video en sus pantallas del Aeropuerto SEA debido a la naturaleza política del contenido”, indicó un portavoz en un comunicado. “Seguimos instando a que se realicen esfuerzos bipartidistas para poner fin al cierre del gobierno y estamos trabajando para encontrar maneras de apoyar a los empleados federales que trabajan sin sueldo en el aeropuerto durante el cierre”.
Un mensaje con tono político en medio de la crisis federal
En el video, Noem asegura que los demócratas del congreso son responsables de la paralización del gobierno, y explica que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) enfrenta dificultades para garantizar la seguridad de los viajeros durante la crisis presupuestaria.
“Los demócratas en el Congreso se niegan a financiar al gobierno federal, y debido a esto, muchas de nuestras operaciones se ven afectadas, y la mayoría de nuestros empleados de TSA están trabajando sin paga”, afirma Noem. “Seguiremos haciendo todo lo posible para evitar retrasos que afecten sus viajes, y esperamos que los demócratas pronto reconozcan la importancia de reabrir el gobierno”.
TSA y los controladores aéreos son considerados trabajadores esenciales, por lo que continúan en funciones sin recibir remuneración. En los últimos días, se han reportado retrasos en los vuelos debido a la escasez de personal en las torres de control.
Posibles implicaciones legales por violación de la Ley Hatch
De acuerdo con el Seattle Times, el mensaje de Noem ha generado preocupaciones legales, ya que podría contravenir la Ley Hatch, la cual prohíbe a los empleados federales realizar actividades políticas partidistas mientras cumplen sus funciones oficiales.
Contexto del cierre del gobierno y su impacto en Washington
El cierre gubernamental, que ya alcanza su segunda semana, ha afectado a más de 77.000 empleados federales en el estado de Washington.
El enfrentamiento político entre demócratas y republicanos se centra en los recortes a los subsidios de atención médica bajo la Ley de Atención Médica Asequible.
La situación recuerda al cierre más largo en la historia de Estados Unidos, ocurrido entre 2018 y 2019, cuando un conflicto por la financiación del muro fronterizo impulsado por el entonces presidente Donald Trump paralizó el gobierno durante 35 días.
Un llamado al bipartidismo
Según el Seattle Times, mientras la administración federal busca resolver el estancamiento presupuestario, el Puerto de Seattle reiteró su compromiso de mantener un entorno neutral y de apoyar a los trabajadores federales que continúan desempeñando sus labores esenciales sin recibir pago.
“Nuestro enfoque está en apoyar a los empleados y mantener los servicios operativos en el aeropuerto sin politizar el espacio público”, reafirmaron las autoridades portuarias .
¿Por qué el aeropuerto Sea-Tac decidió no mostrar el video?
El aeropuerto decidió no transmitir el video de Kristi Noem debido a que considera que su contenido tiene un carácter político y partidista.
¿Qué ley podría violarse al usar recursos públicos para hacer proselitismo?
El uso de recursos gubernamentales para transmitir un mensaje que culpa a un partido político genera dudas sobre posibles violaciones de la Ley Hatch. Esta ley restringe la actividad política partidista de los empleados federales.
¿Cuáles son los principales impactos del cierre gobierno federal en el transporte aéreo?
El cierre del gobierno afecta directamente a los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y a los controladores aéreos, quienes deben seguir trabajando sin recibir salario.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com